Carrera de Psicología Social (Título Oficial) (A distancia)

Escuela de Psicologia Social del Sur Institución privada
Título ofrecido:Técnico Superior en Psicología SocialTítulo oficial
Título oficial
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:A distancia
ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SUR
34 años formando profesionales
La Psicología Social es una nueva disciplina dentro de las Ciencias Sociales. Así como la Psicología se ocupa de lo que acontece en la psiquis de los individuos y la Sociología se ocupa de la sociedad, la Psicología Social tiene su campo específico en lo que acontece entre los individuos. Por eso sus temas relevantes son: la comunicación, los vínculos, las problemáticas de los equipos, de los cambios, los proyectos grupales, etc.
En la Escuela de Psicología Social del Sur se dicta la carrera de Psicología Social a nivel superior otorgando el Título Oficial de TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL, avalado por el Ministerio de Educación de Ciudad de Buenos Aires y el Consejo Federal dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, y posee validez nacional.
La misma tiene una duración de 3 años y ofrece la posibilidad de articulación universitaria y se puede cursar en dos modalidades: Presencial o a distancia (semi presencial).
La corriente Argentina de Psicología Social fue creada por el Dr. Enrique Pichon Rivière (1907-1977). Si bien sus desarrollos teóricos comienzan en la década de 1940 la publicación de su Esquema Conceptual Referencial y Operativo se produce en 1960. En 1970 publica sus obras completas en tres tomos que él denominó “Del Psicoanálisis a la Psicología Social”: I) “El Proceso Grupal”, II) “La Psiquiatría, una nueva problemática”, III) “El Proceso Creador”. El objeto de la Psicología Social es, según Enrique Pichon Rivière, dar cuenta de cómo la estructura social deviene fantasía inconsciente. Esto es, dar cuenta de la constitución de la subjetividad humana.
La Escuela de Psicología Social del Sur nace en 1985 guiada por su rectora la Dra. Gladys Adamson, discípula directa del Dr. Enrique Pichon Rivière.
EQUIVALENCIAS: Por tratarse de una carrera oficial, el alumno tiene la posibilidad de solicitar la aprobación de materias ya cursadas y aprobadas en formaciones anteriores de instituciones educativas que otorguen título oficial. Previamente deberá consultar al departamento de Secretaria Académica de nuestra Institución.
Primer Año:
- Psicología Social
- Teoría de los Grupos
- Introducción al Psicoanálisis
- Teoría de la Conducta
- Teoría de la Constitución de la Subjetividad
- Teoría de las Estructuras Vinculares
Segundo Año:
- Psicología de la Vida Cotidiana
- Teoría de la Técnica de Grupo Operativo
- Metodología de la Investigación Psicosocial
- Ética y Deontología Profesional
- Intervención en el Área Psicosocial
- Estructura y Análisis de los fenómenos grupales
Tercer Año:
- Estructura y Dinámica del Rol Observador
- Práctica del Rol Observador de Grupos
- Psicología Social Operativa
- Estructura y Dinámica del Rol Coordinador Grupal
- Técnicas de Abordaje en el campo de la Psicología Social
- Práctica de la Coordinación de Grupos
- Fotocopia de título secundario
- Fotocopia de DNI (1º y 2º hoja)
- Dos fotos carnet
- Certificado de salud psico-físico
- Completar un formulario de inscripción
- Abono de la matrícula
¡Ayudanos y Reportalo!