Carrera de Psicología Social (Título Oficial) (A distancia)
Escuela de Psicología Social del Sur Institución privada
Título ofrecido:Técnico Superior en Psicología SocialTítulo oficial
Título oficial
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:A distancia
¿Qué es la Psicología Social?
La Psicología Social es una nueva disciplina dentro de las Ciencias Sociales. Así como la Psicología se ocupa de lo que acontece en la psiquis de los individuos y la Sociología se ocupa de la sociedad, la Psicología Social tiene su campo específico en lo que acontece entre los individuos. Por eso sus temas relevantes son: la comunicación, los vínculos, las problemáticas de los equipos, de los cambios, los proyectos grupales, etc.
¿Por Qué Formarte en la Escuela de Psicología Social del Sur?
La Escuela de Psicología Social del Sur es una Institución Educativa de Nivel Superior (terciario) que otorga Título Oficial de la Tecnicatura Superior en Psicología Social (Resolución GCBA-42/19-SSPLINED para Modalidad Presencial y Resolución RMEGC-4301/16 para Opción Pedagógica a Distancia).
Las Resoluciones tienen Validez Nacional aprobadas por el Consejo Federal de Educación y avaladas por el Ministerio de Educación.
- Carrera de 3 años de duración con posibilidad de Continuidad Universitaria
- Contamos con dos modalidades: Presencial y Opción Pedagógica a Distancia
- Más de 38 años formando profesionales
- Rectora Dra. Gladys Adamson, discípula directa del Dr. Enrique Pichon Rivière
- Se articula la teoría con la práctica de forma constante durante toda la carrera
Modalidad a Distancia
Tenemos 2 Opciones a Distancia
- SEMI DISTANCIA: Requiere participación activa en la plataforma online, encuentros por zoom con el grupo y 1 encuentro presencial en el cuatrimestre en la sede de la Escuela ubicada en Palermo, CABA.
- 100% DISTANCIA: Requiere participación activa en la plataforma online y encuentros por zoom con el grupo. No requiere encuentros presenciales en la sede de la Escuela.
Salida Laboral
Por tratarse de especialistas en metodologías y técnicas grupales, los Profesionales de la Psicología Social poseen un horizonte sumamente vasto en cuanto a su inserción laboral en el ámbito de las empresas, Instituciones y Organizaciones públicas y privadas de las áreas de Educación, Turismo, Deportes, Desarrollo Social, Mediación, Investigación, Recursos Humanos, Marketing, Salud, etc.
Título Oficial
La Escuela de Psicología Social del Sur otorga Título Oficial de Técnico Superior en Psicología Social bajo la Resolución GCBA-42/19-SSPLINED para Modalidad Presencial y Resolución RMEGC-4301/16 para la Modalidad a Distancia.
Ambos títulos poseen Resoluciones de Validez Nacional y están aprobados por el Consejo Federal de Educación y avalados por el Ministerio de Educación. Para poder comprender el alcance e importancia del Título Oficial, aquí te listamos las preguntas frecuentes que suelen realizarnos sobre el tema.
¿Qué es un Título Oficial?
El Título Oficial es aquella titulación a una carrera de grado o pregrado que cuenta con el reconocimiento de la máxima autoridad educativa de la jurisdicción a la cual pertenece, tanto para la Institución Educativa Oficial, como de los contenidos permanentemente actualizados en sus Planes de Estudio y la constante capacitación y formación de sus docentes.
Las Instituciones oficiales como la nuestra (Institución Educativa de Nivel Superior – DGEGP A-1389) reciben la supervisión del Ministerio de Educación quien controla el cumplimiento de todas las normativas vigentes en relación a la organización y funcionamiento institucional, y la actualización de los planes de estudio. Es por esto que Organizaciones y/o futuros empleadores a los cuales te acerques con el Título de nuestra Escuela, podrán corroborar tu formación en cuanto a los contenidos y metodologías de abordaje.
¿Cuál es la importancia de tener un Título Oficial?
En nuestra Escuela valoramos todos los saberes y conocimientos de las personas así como también el modo de haberlos adquirido. Creemos además en la importancia de la formación académica oficial ya que esta certificación, además de tener el aval de los entes oficiales, ayudará al egresado a obtener mayores oportunidades de desarrollo profesional a futuro en diversas organizaciones, instituciones, empresas u organismos.
A su vez, alcanzar un título oficial de nivel superior le permitirá al egresado obtener equivalencias para continuar con su formación universitaria, de posgrado o maestría a fin de fortalecer el ejercicio del rol profesional
Si tengo un certificado privado, ¿puedo continuar mis estudios en una Institución Educativa Oficial?
Los certificados privados no son documentos oficiales que acrediten formación educativa oficial por lo cual no están reconocidos por los entes oficiales. Estos no permiten habilitar el sistema de equivalencia de materias en el proceso de aprendizaje.
Primer Año
- Psicología Social
- Psicología General
- Filosofía
- Comunicación Social
- Teoría de los Grupos
- Grupo Operativo
- Teoría Psicoanalítica
- Psicología Social de la Vida Cotidiana
Segundo Año
- Sociología
- Constitución de la Subjetividad
- Teoría de las Estructuras Vinculares
- Teoría del Comportamiento
- Pensamiento Científico e Investigación
- Metodología de la Investigación
- Ética y Deontología Profesional
- Psicología Social de las Organizaciones
Tercer Año
- Estructura y Dinámica del Rol Observador
- Área de Aplicación de la Psicología Social
- Metodología de la Investigación- Acción en Psicología Social
- Práctica del Rol Observador
- Estructura y Dinámica del Rol Coordinador
- Práctica del Rol Coordinador
- Intervención Psicosocial
- Abonar la matrícula de inscripción
- DNI (frente y dorso)
- Certificado analítico de estudios secundarios completos con sellados correspondientes
- Certificado de aptitud psico-física (expedido por un médico clínico y deberá aclarar que estás apto/a psicofísicamente para cursar una carrera terciaria)
- 1 foto carnet (4x4)
¡Ayudanos y Reportalo!