Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación. (A distancia)

Universidad Nacional de Avellaneda Institución pública
Duración:5 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
Descripción
La Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación se propone articular tres ámbitos del conocimiento o disciplinas habitualmente disociados en la propuesta académica: pensamiento político, gestión pública y comunicación. De esta manera, intenta reconocer desde lo curricular la interrelación, convergencia y complementariedad que tienen los procesos sociales de cambio que afectan a la política, el Estado y la comunicación. Esta carrera se constituye como un espacio de formación interdisciplinar que articula los conocimientos de estas áreas y que, a la vez, atiende las necesidades de la práctica en el ámbito específico de incumbencia.
Objetivo de la Carrera
La Tecnicatura forma profesionales con conocimientos en temas referidos al pensamiento político nacional y latinoamericano, la gestión pública y la comunicación política, con competencias para desenvolverse en el campo de la elaboración de políticas que atañen a la cuestión pública, tanto desde el ámbito de la gestión del Estado como de los movimientos sociales y políticos.
Perfil del Egresado
El egresado de esta carrera estará capacitado para comprender la generación de las políticas públicas, los elementos de gestión que intervienen en la consolidación de éstas y la forma en la cual se puede colaborar para su mejor elaboración y/o aplicación. Para ello, el técnico tendrá los conocimientos básicos en lo que refiere a las tres áreas del conocimiento implicadas: política, gestión y comunicación. Asimismo, contará con las herramientas necesarias en materia de comunicación política para dar a conocer los elementos político-ideológicos que intervienen en las políticas sobre las cuales incide en sus prácticas profesionales o territoriales.
Primer Cuatrimestre
• Política y Gestión Pública
• Lenguaje de los Medios de Comunicación
Segundo Cuatrimestre
• Administración Pública
• Estrategias de Comunicación Política
Tercer Cuatrimestre
• Idioma I
• Aspectos Económicos Fiscales del Federalismo Argentino
Cuarto Cuatrimestre
• Políticas de Desarrollo
• Elementos del Desarrollo Local
Quinto Cuatrimestre
• Metodología de Investigación para las Políticas Públicas
• Taller de Medios
Requisitos para el Ingreso a la Carrera
Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente (según el artículo N ° 7 de la Ley de Educación Superior N°24.521).
¡Ayudanos y Reportalo!