Carrera de Técnico Universitario en Hemodiálisis (Mendoza Capital, Mendoza)
Universidad Nacional de Cuyo Institución pública
Título ofrecido:Técnico Universitario en Hemodiálisis
Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo de la Carrera
Al finalizar la carrera de Técnico Universitario en Hemodiálisis el recién graduado debe ser capaz de:
a) Reconocer y verificar materiales necesarios para iniciar el tratamiento dialítico.
b) Montaje de equipos y materiales para tratamiento hemodialítico.
c) Reconocimiento y manejo de los distintos accesos vasculares.
d) Conexión y desconexión del paciente al equipo de hemodialisis.
e) Diagramación de la sesión de diálisis según indicación médica.
f) Control de signos vitales.
g) Asistencia al paciente en las complicaciones intradialisis.
h) Toma de muestras según técnicas.
i) Seguimiento del paciente.
j) Composición e indicaciones del líquido de diálisis.
k) Reprocesamiento de dializadores.
l) Conocimiento y manejo de sistemas de agua.
m) Alternativas de tratamiento (Diálisis peritoneal, transplante)
n) Educación del paciente de acuerdo a su tratamiento.
o) Realización de las actividades bajo la supervisión de un profesional médico.
Perfil del titulo
Al finalizar la carrera de Técnico Universitario en Hemodiálisis el recién graduado deberá ser capaz de:
a) Conocer y aplicar las normas de Bioseguridad
b) Usar adecuadamente los instrumentos y aparatos de la especialidad, preocupándose de su mantenimiento.
c) De recibir el paciente, conectarlo al equipo de Dialisis y realizar todos los controles necesarios mientras transcurre la hemofiltración, previendo todas las variaciones hemodinámicas a la que están sometidos estos pacientes y modificarlos de acuerdo a la indicación del profesional médico.
d) Registrar y transcribir resultados en libros de archivo y protocolo.
e) Establecer una buena relación con los pacientes y con los demás miembros del equipo de salud.
f) Participar en programas de educación continua.
g) Colaborar en acciones de investigación técnica y desempeñar funciones docentes dentro de su competencia.
Alcance del titulo
a) Conocer y aplicar normas de Bioseguridad.
b) Reconocer y verificar materiales para dializar al paciente..
c) Montaje de equipos y materiales para tratamiento hemodialítico.
d) Reconocimiento y manejo de los distintos accesos vasculares.
e) Conexión y desconexión del paciente al equipo de diálisis.
f) Diagramación de la sesión de diálisis según indicación médica.
g) Administración de medicación y control de signos vitales.
h) Asistir al paciente en las complicaciones intradiálisis.
i) Reprocesamiento de dializadores.
j) Conocer y manejar sistemas de agua.
k) Extraer muestras de sangre venosa y capilar y prepararlas para su conservación cuando el médico lo indique.
l) Información y contención del paciente.
m) Dar indicaciones a los pacientes en cuanto a las medidas que deba adoptar antes y después de la práctica según lo prescripto por el profesional.
n) Alternativas de tratamiento (Diálisis peritoneal, trasplante)
o) Realización de las actividades bajo la supervisión de un profesional médico.
Primer Año
Anatomía
Fisiología
Microbiología y Epidemiología
Física Biológica
Química Biológica
Técnicas Sanitarias
Psicología Aplicada al Paciente
Fundamentos de Hemodiálisis
Segundo Año
Hemodiálisis I
Patología Médica
Histología y Embriología
Fundamentos de Administración
Etica Profesional
Parasitología y Microbiología
Hemodinámica
Bioestadística
Inglés
Computación I
Tercer Año
Hemodiálisis II
Inglés Técnico
Computación II
Patología Quirúrgica
Farmacología
Documentación requerida
a) Documento Nacional de Identidad (DNI). En los casos de estudiantes extranjeros: documento de identidad en vigencia en el país de origen o pasaporte.
b) Fotocopia de las dos primeras páginas del DNI, o documento de identidad o pasaporte en el caso de extranjeros.
c) Certificado de estudios completos del nivel medio o del Colegio donde cursa el último año.
Extranjeros:
Título del nivel medio completo, legalizado de acuerdo con lo requerido por la reglamentación argentina (aconsejar a los aspirantes extranjeros que consulten en la Embajada o Consulado Argentino en su país de origen).
Curso de Nivelación
Examen de Admisión
Requisitos de ingreso: para iniciar los cursos correspondientes a primer año, los alumnos deberán haber cumplimentado, a la fecha de iniciación de las clases los siguientes requisitos:
a) Tener nivel medio concluido o polimodal.
b) Mayores de 25 años, de acuerdo con el Art. 7°, de la Ley de Educación Superior de acuerdo a la reglamentación establecida por la Universidad y la Facultad.
c) Haberse inscripto en el período correspondiente y cumplido con las disposiciones generales sobre ingreso establecidas por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo.
d) Poseer aptitud psicofísica para cursar estudios de Técnico Universitario en Ciencias de la Salud.
e) Haber cumplido con los requisitos establecidos por la Facultad para ingresar a la Carrera.
¡Ayudanos y Reportalo!