Licenciatura en Marketing (Puerto Madero, Capital Federal)

Universidad Católica Argentina Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Marketing

Título oficial

Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del Egresado

El egresado de la Licenciatura en Marketing deberá evidenciar conocimientos relativos a:

  • Comercialización que resultan indispensables para la comprensión integral de todo el proceso satisfacción de necesidades, y de sus herramientas de aplicación efectiva.
  • Modelos y herramientas a casos reales a través de una transmisión vivencial de situaciones empresarias que lo preparan para tomar decisiones comerciales exitosas.
  • La Administración General de negocios, brindando un marco conceptual que respalde el manejo diario de las empresas.
  • Al manejo de las Áreas Funcionales de las empresas (Comercial, Producción, Finanzas, Recursos Humanos) que lo capaciten para la interrelación entre ellas.
  • Los aspectos económicos para entender el marco en que se desenvuelve la empresa.
  • Los fundamentos que aseguren el desarrollo de un pensamiento lógico y la capacidad de aplicación de herramientas estadísticas útiles.
  • Aspectos Contables que faciliten la interpretación básica de la información empresaria, y que sirvan para el control de gestión de la misma.
  • Elementos Jurídicos que aseguren el conocimiento del marco legal en el que se desenvuelve.
  • Aspectos tecnológicos y digitales fundamentales en entornos tan competitivos y continuamente cambiantes.
  • Una visión humanista integral de la realidad empresarial, considerando el impacto que toda decisión económica tiene en las personas y en la sociedad.

El egresado de la Licenciatura en Marketing deberá evidenciar capacidades para:

  • Adaptarse a distintos lenguajes, vivencias y herramientas de gestión que deba manejar.
  • Desarrollar su actividad profesional en cualquier organización de distintas industrias.
  • Coordinar equipos de trabajo y liderar personas en la toma de decisiones.
  • Enfrentar los desafíos que representan las diferentes realidades comerciales para las cuales es formado.
  • Tomar de decisiones, basadas en el equilibrio, la interpretación del contexto, los recursos disponibles y muy especialmente un marco de valores.
  • La Creatividad, el Emprendimiento, el Liderazgo y el Trabajo en Equipo, y ser un buen comunicador.

Alcances del título

  • Planificar, organizar y controlar las variables de marketing para su aplicación eficiente en la organización.
  • Desarrollar, crear y aplicar las técnicas de vanguardia que permitan comprender las necesidades y deseos de los consumidores.
  • Establecer estrategias de segmentación y posicionamiento efectivas.
  • Dirigir áreas comerciales en empresas basado en conocimientos sólidos y en argumentos precisos.
  • Implementar soluciones integrales marketing.
  • Participar activamente en la visión estratégica de las organizaciones.
  • Desarrollar los conceptos para el diseño de productos, las campañas de comunicación, las estrategias de precio y las decisiones sobre los canales de distribución de la empresa.
  • Coordinar el proceso de construcción de marcas.
  • Desarrollar el potencial innovador del futuro de marketing de sus propias empresas.
  • Asumir una visión ética humanista, centrada en la dignidad del hombre, para el bien común y el desarrollo sostenible.
  • Desarrollar un Marketing Socialmente Responsable, en el cuidado del medio ambiente, en la sustentabilidad y en el ejercicio y la responsabilidad de poder hacer negocios no sólo pensando en la satisfacción de necesidades y deseos de los consumidores y la rentabilidad de la empresa sino también en el bienestar de la sociedad a largo plazo, en la ayuda y colaboración en causas de bien común como Fundaciones, iglesias, etc.

Plan de estudios

Primer Año


  • Administración

  • Contabilidad

  • Matemática Aplicada I

  • Microeconomía

  • Seminario: Argentina en el Mundo

  • Filosofía y Antropología

  • Taller: Lógica y Oratoria

  • Taller: Comunicación y Redacción

  • Administración Avanzada

  • Contabilidad y Sistemas de Información

  • Matemática Aplicada II

  • Macroeconomía

  • Introducción al Derecho

  • Seminario I

  • Taller: Software de Negocios I

Segundo Año


  • Gerencia y Liderazgo

  • Fundamentos del Marketing

  • Estadística

  • Derecho Comercial

  • Ética y sus Fundamentos

  • Introducción a la Teología

  • Taller de Habilidades Profesionales

  • Comportamiento e Investigación de Mercado

  • Marketing Estratégico

  • Estrategia de Producto

  • Distribución y Trade Marketing

  • Gestión de IT

  • Seminario II

  • Taller: Software de Negocios II

  • Requisito Curricular: Idioma Extranjero - Inglés

Tercer Año


  • Competitividad y Costos en el Marketing

  • Nuevas Tendencias de la Administración

  • Seminario: Estrategia de Marca

  • Comunicación Integrada de Marketing

  • Estrategia de Precio

  • Síntesis Teológica

  • Marketing de Servicios

  • Innovación en Marketing

  • Presupuesto y Control

  • Optativa Grupo 1

  • Optativa Grupo 2

  • Seminario III

Cuarto Año


  • Planificación Integral de Marketing

  • Estrategia Empresarial

  • Optativa Grupo 1

  • Optativa Grupo 2

  • Optativa Grupo 3

  • Moral y Compromiso Social

  • Dirección General

  • Ética Económica y Empresarial

  • Optativa Grupo 3

  • Optativa Grupo 3

  • Optativa Grupo 3

  • Seminario IV

Materias Optativas


  • Gestión del Cambio e Innovación *G1

  • Seminario: Análisis del Sector Agropecuario *G1

  • Seminario: Análisis del Sector Servicios *G1

  • Seminario: Análisis del Sector Financiero *G1

  • Seminario: Análisis del Sector Industrias Culturales *G1

  • Seminario: Análisis del Sector Construcción e Inmobiliario *G1 *G1

  • Seminario: Análisis del Sector Construcción e Inmobiliario *G1 *G1

  • Seminario: Protocolo y Etiqueta en los Negocios *G1

  • Seminario de Práctica Social (Empresas B) *G1

  • Comunicación Institucional *G1

  • Opinión Pública *G1

  • Comunicación Multimedial *G1

  • Medios *G1

  • Análisis del Discurso *G1

  • Sociología *G1

  • Comunicación Estratégica *G1

  • Atención de cuentas *G2

  • Opinión Pública y Comunicación Política *G2

  • Arte y Diseño *G2

  • Comunicación Audiovisual *G2

  • Psicología de la Personalidad *G2

  • Neurociencias 1 *G2

  • Dirección de Operaciones *G2

  • Psicología General *G2

  • Introducción a la Gerencia de Personas *G2

  • Teoría de la Comunicación Humana y Organizacional *G2

  • Capacitación, Desarrollo y Plan de Carrera *G2

  • Gestión por Competencias *G2

  • Historia de las Empresas *G2

  • Contabilidad para la Toma de Decisiones *G2

  • Negociación *G2

  • Comercio Electrónico (E-Business) *G2

  • Desarrollo de Equipos de Trabajo *G2

  • Proyectos Sociales *G3

  • Neurociencias 2 *G3

  • Diseño *G3

  • Teoría de la Comunicación Social *G3

  • Diseño Interactivo *G3

  • Preparación y Presentación de Campaña Publicitaria *G3

  • Creatividad *G3

  • Planificación RRPP *G3

  • Comunicación Digital e Interactiva *G3

  • Planificación de Medios *G3

  • Dirección y Control Económico *G3

  • Coaching *G3

  • Liderazgo y Conducción *G3

  • Gestión en la Administración Pública *G3

  • Dirección Comercial *G3

  • Dirección Estratégica de RR.HH *G3

  • Desarrollo de Empresas *G3

Requisitos

¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?

  • El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
  • Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
  • Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.

Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.

Ingreso directo

  • Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
  • Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
  • Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
  • Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas