Doctorado en Ciencias Jurídicas (Capital Federal)

Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Doctor en Ciencias JurídicasTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
La sede de la UCA se encuentra cerrada pero la atención se realiza de forma remota.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semipresenciales? ¿Hay modificaciones en la modalidad online?
Las clases presenciales se dictan de forma online siguiendo el cronograma habitual hasta próximas indicaciones.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
A pesar de los cambios en la modalidad de dictado de clases, no han habido grandes modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc
El dictado de clases continúa normalmente, para información sobre pagos y becas deben contactarse con el área de alumnos para cada caso en especial.
Descripción
El Doctorado en Ciencias Jurídicas comporta la culminación de la carrera universitaria y ello impone extremar el rigor de las exigencias para su otorgamiento. Al resultar una expresión jerarquizada de la investigación científica, su estructura debe responder a un desarrollo ordenado y sistemático que sirva a ese objetivo, poniéndose énfasis en la tesis doctoral a través de los cursos que cada doctorando debe realizar conforme sus antecedentes y la orientación de su tesis.
Tiene la finalidad de formar investigadores y docentes universitarios de máximo nivel científico para que, abocados al estudio de un sector del conocimiento jurídico, contribuyan al desarrollo del Derecho, aporten con rigor y profundidad conclusiones originales, la solución de problemas de la realidad o la formulación de aspectos aún no incorporados al quehacer científico. El plan de estudios de modalidad “semiestructurada” tiene como centro o núcleo la misma tesis doctoral al habilitar la elección consensuada entre el aspirante y las autoridades del Doctorado, de los distintos cursos que se exigen a cada doctorando.
El Doctorado en Ciencias Jurídicas, el primero en crearse en toda la Pontificia Universidad, se dicta de manera ininterrumpida desde el año 1960 y ha sido objeto de distintos reconocimientos y acreditaciones vigentes por parte de la CONEAU y demás organismos estatales (Resolución CONEAU nº 985/15).
Seminarios Obligatorios
• Seminario de Filosofía y Teología
• Principios Generales de Derecho Público y Privado
Seminarios Optativos
• Temas relevantes del Derecho Administrativo actual y sus bases históricas y jurídicas
• Cuestiones actuales del derecho de daños codificado
• El contractualismo. Sus orígenes y desarrollo histórico. El contractualismo desde la literatura
• El papel de la naturaleza en la concepción ciceroniana del ius y de la lex
• Principios del derecho del trabajo
• Problemas de justicia en la Literatura Universal
Requisitos
- Pueden aspirar al título de Doctor en Ciencias Jurídicas los abogados egresados de esta Facultad, los graduados en otras Universidades del país y los egresados de universidades extranjeras, con título equivalente cuya validez sea reconocida en el país.
- El aspirante debe presentar fotocopia certificada de título de grado, curriculum vitae documentado actualizado y copia de los trabajos científicos realizados, publicados o no. Además debe superar una “entrevista de admisión” en la que serán evaluadas las siguientes condiciones:
- * actitud de coherencia con los fines de la Pontificia Universidad Católica Argentina;
- * formación académica, investigaciones realizadas, publicaciones, trayectoria profesional y otros antecedentes
- * presentación general y pertinencia del tema a investigar.
- Asimismo, aprobar un examen de admisión o ingreso escrito y que versa sobre nociones elementales de “Metodología de la Investigación Científica” en base a un texto que se entrega al aspirante
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!