Doctorado en Salud Mental Comunitaria (Lanús, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Lanús Institución pública
Título ofrecido:Doctor en Salud Mental Comunitaria
Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur
Duración:2 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Presentación
Posgrado Internacional
Universidad de Concepción (Chile), Nacional de Lanús (Argentina), Mayor de San Simón, Cochabamba (Bolivia), Granada y Sevilla (España), Nova de Lisboa (Portugal), Royal Free and University College, Londres University (Reino Unido).
Los procesos de reforma de la atención psiquiátrica en los países de América Latina, y la necesidad de desarrollar redes de servicios comunitarios de Salud Mental capaces de asumir la atención de la enfermedad mental, la prevención y la promoción de la salud, han planteado la necesidad de la formación de recursos profesionales acordes con los principios básicos de dicha reforma: el desarrollo de estudios epidemiológicos, la adquisición de capacidades para la planificación estratégica de servicios comunitarios, el diseño y la gestión de programas para la prevención y asistencia, el trabajo en equipos interdisciplinarios, el desarrollo de practicas de cuidados que incorporen a la comunidad, las familias y los mismos usuarios en los procesos de atención. La concreción de la reforma de la atención psiquiátrica y la creación, gestión y evaluación de servicios comunitarios como alternativa a la atención tradicional en los hospitales psiquiátricos, dependerá en gran parte de contar con investigaciones rigurosas y profesionales capacitados y comprometidos con tales objetivos. Concordante con estos objetivos se hace necesario desarrollar en el mayor nivel académico la formación de docentes e investigadores en salud mental comunitaria que, además de la gestión técnica de programas y servicios, colaboren en las universidades para orientar los programas de las carreras de grado hacia estos nuevos criterios de atención de la salud mental.
Perfil del Egresado
Capacidades:
Poder abordar científicamente los problemas de salud y enfermedad mental en la comunidad;
Adquirir destrezas y aptitudes necesarias para una comprensión de los problemas en el desenvolvimiento de la comunidad, para poder diagnosticarlos y comprenderlos, prevenirlos y resolverlos, integrando la toma de decisiones con información y participación de la comunidad interviniente;
Poseer conocimientos para la planificación y la gestión de servicios de salud mental y su evaluación de calidad, eficiencia y eficacia, prestando asistencia técnica al sector publico y privado
Estar entrenados para utilizar las herramientas de la investigación, especialmente vinculadas a los servicios y la comunidad, y el empleo de conocimientos en la puesta a prueba entre teorías y practica comunitaria y/o institucional;
Producir información epidemiológica y diseñar programas de salud mental en la comunidad;
Asumir responsabilidades docentes a nivel universitario de grado y de Postgrado, como asimismo propender al desarrollo de la investigación en Salud Mental por parte de las universidades.
Fundamentos del Campo de la Salud Mental Comunitaria
Teorías y Prácticas de la Comunidad
Planificación Estratégica de Servicios Comunitarios
Aspectos Éticos y Jurídicos de Salud Mental
Epidemiología Psiquiátrica, Estadísticas y Sistemas de Registros
Evaluación de los Sistemas de Atención - Instrumentos de Evaluación
Evaluación Centrada en Contextos Socio - Familiares
Estudios de Costos de la Atención
Epidemiología y Servicios en el Contexto Latinoamericano
Teoría y Practica de la Investigación
Taller de Tesis
Integración de Cuidados de Salud Mental en la Atención Primaria de la Salud
Salud Mental en Niños y Adolescentes
Otro Requisito
Tesis
Presentar:
Carta personal solicitando la inscripción, dirigida a la Comisión de Doctorado
Curriculum
2 fotografías 4x4
Presentar original y fotocopia D.N.I.
Presentar original y fotocopia de Titulo de grado.
¡Ayudanos y Reportalo!