Enseñar Historia en la Era Digital (A distancia)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Institución privada
Duración:28 Horas
Tipo:Seminario
Modalidad:A distancia
Fundamentación
Vivimos en un mundo crecientemente digital y la enseñanza de todas las disciplinas, así como la educación en todos sus niveles, se ve desafiada en cuanto a sus contenidos y, también, en cuanto a los métodos que se desarrollan en el aula y a las habilidades cognitivas que pretenden promover en las y los estudiantes.
Este Seminario versará sobre los cambios que ya se están produciendo y que afectan a la enseñanza de la Historia. Se sitúa en la línea de un diálogo colaborativo entre investigadores y docentes, que implica una reflexión conjunta de análisis acerca del sentido educativo de las posibilidades y desafíos que ofrecen los contextos digitales.
El marco teórico de este Seminario es de carácter multidisciplinar como lo son las investigaciones actuales sobre estas temáticas que se nutren de las aportaciones de los estudios culturales, de los relacionados con la memoria y los usos del pasado, así como de la psicología del aprendizaje.
Objetivos
- Presentar las perspectivas actuales sobre la enseñanza de la Historia centradas en la generación de un pensamiento histórico, crítico y reflexivo, así como en la contribución de los estudios sobre memoria.
- Reflexionar sobre las posibilidades que ofrecen las herramientas digitales para el aprendizaje de contenidos históricos, en el marco de las transformaciones culturales del presente.
- Explorar algunos de los proyectos educativos digitales que se están desarrollando a nivel internacional.
- Valorar la importancia de la historia oral para el conocimiento del pasado más cercano y las posibilidades que ofrece la tecnología digital para su utilización en el aula.
- Propiciar la reflexión acerca de las imágenes del pasado que circulan tanto en el “mundo real” como en la virtualidad, como escenario y objeto de debates culturales en el presente.
¿Qué incluye el seminario?
- 4 encuentros en vivo con especialistas.
- Los mismos quedarán grabados en el campus para ser vistos de manera asincrónica.
- Ebook “Enseñar la historia en la era digital” (Tilde editora).
- Herramientas digitales para trabajar en el aula.
- Guías didácticas para docentes.
- Podcast sobre historia.
- Acceso a materiales exclusivos producidos para el seminario.
- Cada participante tendrá acceso a un conjunto de materiales, escritos y audiovisuales, producidos para el seminario. Contará, además, con el acompañamiento del equipo docente al que le podrán hacer llegar sus dudas y comentarios. Bibliografía ampliatoria / últimas investigaciones.
Encuentros con especialistas
El seminario cuenta con 4 encuentros en vivo donde Mario Carretero dialogará con oradores expertos para profundizar las distintas lecturas del campus.
El primer encuentro es abierto y gratuito. El mismo funcionará como un evento de apertura, donde aquellos/as interesados/as en participar.
Destinatarios/as
Docentes de Historia de todos los niveles educativos, investigadoras/es en la enseñanza de la Historia, profesionales y divulgadores que trabajan en ámbitos relacionados con la transmisión de contenidos históricos.
Certificado digital expedido por la FLACSO Argentina | 28hs reloj.
Encuentro 1
- Más allá de la épica: Diálogos para comprender (antes que juzgar) el pasado
Encuentro 2
- La historia oral como herramienta de enseñanza y transmisión del pasado
Encuentro 3
- Plataformas digitales para enseñar historia en un mundo culturalmente diverso
Encuentro 4
- La enseñanza y los usos de la historia en un mundo digital
¡Ayudanos y Reportalo!