Escuela de Psicología Social del Sur
Institución privada¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL?
La Psicología Social es una nueva disciplina dentro de las Ciencias Sociales. Así como la Psicología se ocupa de lo que acontece en la psiquis de los individuos y la Sociología se ocupa de la sociedad, la Psicología Social tiene su campo específico en lo que acontece entre los individuos. Por eso sus temas relevantes son: la comunicación, los vínculos, las problemáticas de los equipos, de los cambios, los proyectos grupales, etc.
A la Psicología Social le interesa la persona singular y le interesa su inclusión social, pero la dimensión específica de su indagación, fundamentación e intervención es el campo interaccional humano. Por eso sus ámbitos de intervención son privilegiadamente los grupos, las organizaciones (empresas y de la sociedad civil) y las comunidades.
Las carreras universitarias tienen una formación acentuadamente teórica. La Psicología Social desarrollada en la Argentina por el Dr. Enrique Pichon Rivière se caracteriza por otorgar no sólo un fundamento teórico a la disciplina sino también un saber hacer con grupos en el campo de acción. De esta manera, el egresado contará no sólo con herramientas del marco teórico sino también con am plia experiencia en el trabajo de campo debido a la cantidad de horas Grupo, Taller y proyectos de Intervención Psicosocial.
¿POR QUÉ FORMARTE EN LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SUR?
• La Escuela de Psicología Social del Sur es una Institución Educativa de Nivel Superior (terciario) que otorga Título Oficial de la Tecnicatura Superior en Psicología Social (Resolución GCBA-42/19-SSPLINED para Modalidad Presencial y Resolución RMEGC-4301/16 para Opción Pedagógica a Distancia).
• Las Resoluciones tienen Validez Nacional aprobadas por el Consejo Federal de Educación y avaladas por el Ministerio de Educación.
• Carrera de 3 años de duración con posibilidad de Continuidad Universitaria
• Más de 37 años formando profesionales
• Rectora Dra. Gladys Adamson, discípula directa del Dr. Enrique Pichon Rivière
• Se articula la teoría con la práctica de forma constante durante toda la carrera
¿QUÉ OPCIONES DE CURSADA OFRECE LA ESCUELA?
• MODALIDAD PRESENCIAL (turno mañana y turno noche)
• OPCIÓN PEDAGÓGICA A DISTANCIA (con dos opciones de cursada)
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
• Abonar la matrícula de inscripción
• DNI (frente y dorso)
• Certificado analítico de estudios secundarios completos con sellados correspondienteS
• Certificado de aptitud psico-física (expedido por un médico clínico y deberá aclarar que estás apto/a psicofísicamente para cursar una carrera terciaria)
• 1 foto carnet (4x4)
SALIDA LABORAL
Por tratarse de especialistas en metodologías y técnicas grupales, los Profesionales de la Psicología Social poseen un horizonte sumamente vasto en cuanto a su inserción laboral en el ámbito de las empresas, Instituciones y Organizaciones públicas y privadas de las áreas de Educación, Turismo, Deportes, Desarrollo Social, Mediación, Investigación, Recursos Humanos, Marketing, Salud, etc.
Videos de Escuela de Psicologia Social del Sur
Mapa de Ubicación de la Sede Central
MapaCategorías de estudios
Categorías de estudiosSedes de Escuela de Psicología Social del Sur
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!