Especialización en Derecho Penal (Rosario, Santa Fe)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Derecho PenalTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
El Especialista en Derecho Penal de la UCA tendrá la capacidad para efectuar un eficaz análisis interdisciplinario del conflicto social y de las soluciones que proporciona el derecho penal.
Objetivos
- Brindar una sólida formación jurídica en el Derecho Penal que permita un desempeño profesional efectivo en el ámbito privado, como asesor jurídico, o en la función pública, administrativa o judicial.
- Abordar, desde una óptica teórico-práctica, el estudio de los distintos problemas del derecho penal partiendo de un enfoque constitucional y con perspectiva de género.
- Profundizar el estudio de los principios jurídicos generales del Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y de las normas fundamentales (internacionales, constitucionales y nacionales) que rigen la materia.
- Propiciar la vinculación de los conocimientos teóricos adquiridos con las situaciones concretas que se presentan cotidianamente en el área profesional.
- Promover y desarrollar actividades que permitan generar un servicio a la sociedad mediante el análisis y estudio de leyes o sentencias judiciales.
- Contribuir con un enfoque pluralista a la investigación y a la consecuente actualización de los conocimientos, en lo referente a la evolución de la Dogmática penal, entendida como una eficaz herramienta de garantía y de limitación al poder punitivo del Estado.
Primer Año
- Filosofía Jurídico Penal
- Teoría de la Ley Penal
- Garantías Constitucionales del Derecho Penal
- Teoría del Delito I
- Consecuencias Jurídicas del Delito
- Teoría del Delito II
- Medicina Legal y Psiquiatría Forense
- Seminario de Gestión Judicial
- Seminario de Metodología de la Investigación
Segundo Año
- Delitos en Particular I
- Derecho Penal Económico
- Derecho Procesal Penal I
- Doctrina Moral de la Iglesia
- Delitos en Particular II
- Derecho Procesal Penal II
- Leyes Penales Especiales
- Criminología
- Criminalística
- Derecho Penal Patrimonial
- Seminario de Litigación Oral
- Actividades complementarias
- Trabajo Integrador Final
Título de Abogado expedido por Universidad nacional o extranjera oficialmente reconocida.
Presentar copia del título de Abogado expedido por Universidad nacional o extranjera oficialmente reconocida, conforme las normas vigentes.
- Si el título fuere de la UCA, deberá presentar original y copia.
- Si el título fuera de otra Universidad, el original y la copia deberán estar validados por las autoridades nacionales competentes. Además, deberá presentar una copia del Certificado Analítico de Calificaciones emitido y validado por la Universidad correspondiente.
- Si el aspirante estuviere tramitando el título, deberá presentar un Certificado de Título en Trámite debidamente certificado por la respectiva institución universitaria.
Completar y entregar la Solicitud de Admisión con fotocopia de la documentación que acredite identidad, el currículum vitae y la documentación que administrativamente corresponda.
Si fuera necesario precisar, completar o ampliar la información aportada en la solicitud de admisión, deberá concurrir a una entrevista personal con el Director de carrera.
Abonar los aranceles correspondientes en el plazo que establezca la Facultad.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!