Especialización en Kinesiología Cardio-Respiratoria (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Esp. en Kinesiología Cardio-RespiratoriaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del título:
Nuestros egresados estarán capacitados para:
- Reconocer, elaborar un correcto diagnóstico funcional, reeducar y rehabilitar afecciones funcionales cardiorrespiratorias de competencia kinésicas.
- Contribuir a la investigación en el área de la kinesiología cardiovascular y respiratoria.
- Reconocimiento y manejo de las complicaciones respiratorias habituales del post operatorio de cirugías torácicas.
- Reconocimiento y manejo del paciente con insuficiencia tanto respiratoria como cardiovascular.
- Desarrollar estrategias kinefilácticas individuales constantemente
- Uso de instrumentos de evaluación y seguimiento de funciones pulmonares, deglutorias y motrices.
- Evaluación de todos los factores que intervienen disminuyendo la capacidad de respuesta al aumento de la demanda ventilatoria.
- Selección y aplicación de interfaces para el uso de equipos de oxigenoterapia, CPAP, alto flujo y ventilación mecánica.
- Creación de protocolos, guías y planillas de registros para la evaluación y el seguimiento del estado funcional respiratorio y global del paciente.
- Control y aplicación de medidas profilácticas directas o indirectas, para prevenir la debilidad muscular adquirida en la unidad de cuidados intensivos.
- Acondicionamiento físico global del paciente en plan de trasplante y postrasplante.
- Reducción de factores de riesgos cardiovasculares al instaurar programas de entrenamiento acorde a su capacidad funcional cardiovascular y pulmonar.
- Realizar diagnósticos funcionales basados en estados hemodinámicos concretos.
- Practicar la kinesiología con responsabilidad, compromiso y respeto acompañados de principios éticos biomédicos, con la actitud de servicio como un pilar fundamental.
Primer Año
- MODULO I: Anatomía y Fisiología respiratoria
- MODULO II: Semiología y diagnóstico funcional kinefisiátrico
- MODULO III: Estudios complementarios indispensables para el abordaje kinefisiátrico.
- MODULO IV: Cirugía torácica
- MODULO V: Trasplante pulmonar
- MODULO VI: Farmacología respiratoria
- MODULO VII: Abordaje kinefisiátrico temprano de las enfermedades y/o complicaciones tóraco pulmonares.
- MODULO VIII: Rehabilitación respiratoria
- MODULO X: Deglución
- Seminario I: Taller de resolución de casos clínicos
- Practica Hospitalaria I
- Practica Hospitalaria II
Segundo Año
- MODULO XI: Anatomía y Fisiología cardiovascular. Procesos trombóticos
- MODULO XII: Fisiología del ejercicio
- MODULO XIII: Cirugía cardiovascular
- MODULO XIV: Farmacología cardiovascular
- MODULO XV: Soporte vital avanzado
- MODULO XVI: Trasplante cardiaco
- MODULO XVII: Rehabilitación cardiovascular
- MODULO XVIII: Sedoanalgesia
- MODULO XIX: Asistencia ventilatoria mecánica
- MODULO XX: Pediatría
- MODULO XX: Confección de documentos y registro de datos kinefisiátricos
- Seminario III: Taller de resolución de casos clínicos
- Seminario IV: Seminario de Ética Medica
- Practicas Hospitalarias III
- Practicas Hospitalarias IV
Admisión:
- Kinesiólogos, Licenciados en Kinesiología, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría, Fisioterapeutas, Terapistas Físicos. De Universidades de Gestión Pública o de Gestión Privada, nacionales, o de universidades extranjeras reconocidas
- Curriculum Vitae
- Entrevista personal
Documentación a presentar:
- CV
- Copia de DNI
- Copia de Diploma Universitario
- Copia de Matrícula Profesional
- Certificado de Ética Profesional
- Resolución de Convalida o Revalida (Extranjeros)
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_