Especialización en Magistratura y Ministerio Público (Capital Federal)

Universidad del Museo Social Argentino Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Magistratura y Ministerio Público
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Res. Min. Nº994/09 MECyT.
Resolución CONEAU Acta Nº 281.
Fundamentación
La creciente complejidad de la problemática legal, social y económica, torna necesario un correlato de administración de justicia idónea y eficiente. De tal forma, esta carrera proporciona la formación específica necesaria para aquellos profesionales del Derecho que aspiran a desempeñarse como magistrados o funcionarios del Poder Judicial o del Ministerio Público o que, ejerciendo dichas funciones, comprenden la importancia de una capacitación continua.
Objetivos
La carrera tiene como objetivo brindar una formación integral para la función y lograr una formación académica multidisciplinaria para los candidatos aspirantes que deseen acceder a la magistratura del Poder Judicial y del Ministerio Público.
Apunta a prepararlos de acuerdo a las necesidades actuales y desarrollar la posibilidad de elaborar criterios cimentados en el aporte de las distintas especialidades y en las diferentes áreas del Poder Judicial y del Ministerio Público.
Se pretende promover una visión global y, a su vez, pormenorizada de disciplinas relacionadas con el ejercicio de la magistratura, fomentar el espíritu crítico teniendo en cuenta que las normas jurídicas son susceptibles de diversas interpretaciones y desarrollar habilidades y destrezas que permitan un ejercicio más eficiente de la función judicial.
Promueve la reflexión crítica acerca de la aplicación práctica de los conocimientos jurídicos, a fin de arribar al proceso de tomar decisiones en función del adecuado conocimiento de la realidad social, estrechamente relacionada con la interpretación de la ley.
Perfil y Competencias
El Especialista en Magistratura es un posgraduado universitario con una visión global del ejercicio de las funciones del Poder Judicial y del Ministerio Público capaz de desarrollar habilidades y estrategias que permitan un ejercicio más eficiente de las mismas.
Su formación en las diversas disciplinas relacionadas con el ejercicio de la magistratura le permitirá resolver conflictos teniendo en cuenta el contexto en el que se originan, así como evaluar los efectos que una decisión judicial puede provocar desde el punto de vista social y económico.
Asimismo, el conocimiento pormenorizado de todo proceso judicial, le permitirá analizar, evaluar y proponer soluciones a los diversos aspectos jurídicos involucrados.
Competencias:
Se espera que el egresado de la Carrera de Especialista en Magistratura sea un profesional capaz de:
- Conducir una oficina judicial.
- Aplicar en el ejercicio de su función los conocimientos provenientes de otros campos disciplinares, que le permitan realizar su labor con un alto nivel de calidad.
- Analizar e interpretar el Derecho de acuerdo a las singularidades que presente cada caso en particular.
- Asumir la responsabilidad social que implica el desarrollo de sus funciones judiciales.
- Asumir la responsabilidad que se deriva de las implicaciones éticas y morales del ejercicio de la Magistratura.
Dirigido a:
Abogados
Primer Año
Influencia de los Cambios Sociopolíticos y la globalización en el Poder Judicial y la gestión de calidad
La Independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público
El Derecho Procesal en los Albores del Siglo XXI
El Rol del Juez en la Sociedad Actual
Segundo Año
El Desarrollo de las habilidades del Juez y del Fiscal
Pericias Judiciales
Funciones del Consejo de la Magistratura, de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público
Seminario de Integración y Trabajo Final
Título: Especialista en Magistratura y Ministerio Público
Requisitos de Inscripción:
- Preinscripción online
- 1 fotocopia autenticada del Título Universitario
- 1 fotocopia del DNI
- Currículum vítae
- Entrevista de admisión con el Director Académico
Los ingresantes a carreras de Posgrado deberán acreditar conocimientos de idioma extranjero (inglés, francés o italiano) en un nivel mínimo de lecto-comprensión que le permita acceder a bibliografía específica. En caso de no poseer acreditación podrán rendir un examen de nivel.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!