Especializacion y Maestria en Desarrollo Sustentable (Lanús, G.B.A Zona Sur)
			
						Universidad Nacional de Lanús Institución pública
Título ofrecido:Magíster en Desarrollo Sustentable (2 años)
Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
En convenio con el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales- FLACAM
La realidad actual impone la necesidad de encarar seriamente un proceso continuo de desarrollo sustentable, el cual exige una profunda modificación de actitudes, valores y cosmovisiones de todos los miembros de la sociedad. Ante esa situación, es imprescindible diseñar una estrategia de desarrollo y en esta tarea, la educación y la producción del conocimiento es una cuestión central. En esta línea, la formación en las ciencias ambientales en general, y en el desarrollo sustentable en particular, comporta la ventaja de propender a una renovación de los conocimientos y la cultura en la dirección de un compromiso con la ética de la responsabilidad y solidaridad, donde la capacitación para construir y mejorar el desarrollo del ambiente es imprescindible.
Esta carrera apunta a cubrir ese vacío, poniendo el acento en programas formativos que creen los recursos humanos y una conciencia pública generalizada que permita adoptar un proceso endógeno, genuino e integrado de desarrollo, un desarrollo ambientalmente maduro. En esta línea se propone la formación superior en el área de ciencias ambientales, y la capacitación para la resolución de conflictos ambientales y de desarrollo, mediante un proceso de enseñanza/aprendizaje y entrenamiento que incluya la formación y evaluación de proyectos, y la gestión y comunicación para su inserción en la realidad
Primer Año
Seminario de Nivelación 
La cuestión Ambiental 
El proceso Proyectual 
Desarrollo Sustentable Territorial 
Desarrollo Sustentable Urbano 
Técnicas e Instrumentos 
La Proyectación Ambiental 
Seminarios Proyectuales I 
Gestión y Contrato Social 
La Proyectación Ambiental II 
Seminarios Proyectuales II
Segundo Año
La Proyectación Ambiental III 
Seminarios Proyectuales III 
Seminarios Proyectuales IV
Otro requisito: 
El alumno deberá destinar 250 hs. no presenciales para elaborar un proyecto de investigación aplicada.
Título: Especialista en Desarrollo Sustentable
Segundo Año
Evaluación de Impacto y Comportamiento Ambiental 
Educación, Participación y Comunicación Ambiental 
Seminario de Tesis I 
Seminario de Tesis II 
Legislación Ambiental 
Evaluación de Factibilidad de Proyectos 
Seminario de Tesis III 
Seminario de Tesis IV
Otros requisitos: 
El alumno deberá destinar 312 hs. no presenciales, de las cuales 192 horas serán de tutorías y tareas de investigación en la institución, para elaborar una Tesis.
Título: Magíster en Desarrollo Sustentable
Poseer título de grado final, correspondiente a carreras de 4 años de duración como mínimo. 
El aspirante deberá presentar la propuesta del proyecto a desarrollar durante la carrera y el plan de trabajo
¡Ayudanos y Reportalo!