Carrera de Ingeniería de Sistemas (Tandil, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero de Sistemas
Ubicación:Tandil - Bs. As. Interior
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Ingeniero de Sistemas
Posee una sólida formación teórica en matemática, informática, arquitectura de computadoras, ingeniería de software, gestión de organizaciones y procesamiento de señales, conjuntamente con una visión práctica que permite la aplicación eficaz y eficiente de sus conocimientos en el contexto que se desempeñe.
Posee capacidad para contribuir al progreso de la disciplina a través de la innovación profesional, la Investigación y el Desarrollo.
Comprende los principios de la Ingeniería y posee las habilidades que permiten su aplicación a los proyectos de desarrollo de software, en los proyectos de inserción de sistemas computacionales en organizaciones, en el desarrollo de sistemas sociales, técnicos y económicos y en diseño de dispositivos de sistematización y procesamiento de datos de diversa naturaleza
Su formación le permite desempeñarse en diferentes ambientes laborales, en especial en relación con profesionales de otras disciplinas.
Posee condiciones para adaptarse a la aparición de nuevas tecnologías o herramientas de desarrollo de software y al tratamiento de problemas nuevos de procesamientos de señales.
Alcances del Título o Incumbencias Profesionales
Analizar, diseñar, construir, instalar, organizar y administrar sistemas de procesamiento de datos destinados a actividades de producción, servicios, gobierno y autogestión social.
Elaborar proyectos y realizar estudios de factibilidad técnico económica de sistemas de información destinados a:
Identificación de requisitos, evaluación y selección de equipos e instalaciones de computación.
Definición, identificación, evaluación y selección del software apropiado a necesidades específicas de gestión u operación.
Desarrollo de sistemas socio-técnicos de gestión, producción y servicio.
Intervenir en procesos de decisiones estratégicas, tácticas y operativas vinculadas con la obtención, elaboración, resguardo y aplicación de información sistematizada relativa a la gestión de organizaciones públicas y privadas.
Realizar funciones de auditoría de sistemas de información y procesamiento de datos.
Diseñar, organizar, dirigir y controlar centros de procesamiento informático de datos y redes de computación.
Elaborar, desarrollar y aplicar modelos y soluciones informáticas en otras disciplinas y campos de actividad y saber humano.
Desempeñarse en funciones, cargos y comisiones y empleos públicos y privados que requieran idoneidad y conocimientos informáticos específicos.
Realizar pericias, tasaciones e informes referidos a sistemas, equipamiento y temas referidos a la obtención, elaboración, distribución, acceso y seguridad de datos e información.
Intervenir en cuestiones relativas a la aplicación de normas, reglamentaciones y leyes que afecten a los sistemas de procesamiento de datos de empresas y organizaciones públicas y privadas.
Desarrollar actividades de investigación, docencia universitaria superior, capacitación y extensión en áreas relativas o vinculadas a la especialidad.
Primer Año
Introducción a la Programación I
Análisis Matemático I
Algebra I
Ciencias de la Computación I
Introducción a la Programación II
Algebra Lineal
Física General
Matemática Discreta
Segundo Año
Ciencias de la Computación II
Análisis y Diseño de Algoritmos I
Introducción a la Arquitectura de Sistemas
Análisis Matemático II
Electricidad y Magnetismo
Análisis y Diseño de Algoritmos II
Comunicación de Datos I
Probabilidades y Estadística
Electrónica Digital
Inglés
Tercer Año
Programación Orientada a Objetos
Estructuras de Almacenamiento de Datos
Metodologías de Desarrollo de Software I
Arquitectura de Computadoras I
Programación Exploratoria
Base de Datos I
Lenguajes de Programación I
Sistemas Operativos I
Investigación Operativa I
Título Intermedio: Analista Programador Universitario
Cuarto Año
Arquitectura de Computadoras y Técnicas Digitales
Teoría de la Información
Comunicación de Datos II
Introducción al Cálculo Diferencial e Integral
Ciclo de Especialización (aprox. 4 créditos)
Diseño de Sistemas de Software
Diseño de Compiladores I
Ciclo de Especialización
Quinto Año
Ingeniería de Software
Ciclo de Especialización
Proyecto Final
1.- Título Secundario (fotocopia legalizada) o constancia de título en trámite que incluya materias adeudadas.
2.- 4 fotos tipo carnet 4 x 4.
3.- Documento de Identidad y fotocopia de las dos primeras páginas.
4.- Sobre bolsa marrón (tamaño oficio)
5.- Completar planilla de salud
6.- Entrega de certificado definitivo (secundario completo)
7.- Ficha de matriculación debidamente cumplimentada en la Facultad respectiva.
CADA INSCRIPCIÓN ES PERSONAL Y SE REALIZA EN LA FACULTAD CORRESPONDIENTE.
¡Ayudanos y Reportalo!