Título ofrecido:Ingeniero en Física Médica
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características de "Ingeniería en Física Médica - Capital Federal"
Ingeniería en Física Medica
Diseño y desarrollo de equipamiento de diagnóstico y tratamiento médico utilizando radiaciones ionizantes, ultrasonido, láseres y tecnologías magnéticas.
Administración y asesoramiento en tecnología médica nuclear.
Primer Año
Introducción a la Computación
Química I
Redacción de Trabajos y Medios de Representación
Álgebra Lineal
Cálculo I
Lógica, Epistemología y Ética
Introducción a las Redes e Internet
Física I
Probabilidad y Estadística
Cálculo II
Segundo Año
Laboratorio de Programación I
Física II
Laboratorio de Física I
Ecuaciones Diferenciales
Cálculo III
Señales, Sistemas y Circuitos
Laboratorio de Física II
Física III
Laboratorio de Programación II
Electrónica Digital I
Tercer Año
Gestión en Ingeniería
Electrónica Digital II
Laboratorio de Física III
Física IV
Métodos Numéricos
Electrónica Analógica
Laboratorio de Electrónica Analógica
Sistemas y Control
Introducción a la Biología
Ingeniería Legal y Gestión Ambiental
Electrotecnia
Tutorial Inglés (Electivo)
Titulo Intermedio:
Bachiller Universitario en Ciencias de la Ingeniería
Cuarto Año
Procesamiento Digital de Señales
Química II
Biología Celular y Molecular
Fisiología Cuantitativa I
Física Nuclear
Fisiología Cuantitativa II
Radiaciones y Radioprotección
Física IV.
Asignaturas Electivas
El conjunto de asignaturas Electivas según el año de cursado es el siguiente:
Cuarto Año
Control, Modelos y Simulación.
Procesamiento Digital de Imágenes.
Sensores y Acondicionadores de señal.
Laboratorio de Microprocesadores.
Base de Datos.
Quinto Año
Diagnóstico por Imágenes
Patología
Radioterapia I
Radioterapia II
Práctica Profesional Supervisada
Proyecto Final
Asignaturas Electivas
El conjunto de asignaturas Electivas según el año de cursado es el siguiente:
Quinto Año
Ingeniería Clínica I.
Instrumentación Biomédica I.
Sistemas de Arquitectura Internet y Seguridad.
Cálculo Científico y Simulación.
Sistemas en Tiempo Real.
•Fotocopia doble faz del título secundario legalizado, constancia de alumno regular o constancia de título secundario en trámite.
Nota: Recuerde que para que el título secundario tenga validez debe estar certificado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y/o el Ministerio de Educación, según corresponda y por el Ministerio del Interior.
•Original y fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI,
•Original y fotocopia de la partida de nacimiento
•2 fotos 4x4
Al momento de la inscripción, el alumno o su padre y/o tutor (en el caso de ser menor de 21 años) deberá firmar una declaración jurada en la que dará fe de que la documentación presentada es verdadera.