Licenciatura en Administración de Empresas (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Administración de Empresas
Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán
Duración:6 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Egresado
La Licenciatura en Administración prepara académicamente al futuro profesional para que pueda desenvolverse laboralmente como directivo dentro de una organización (empresa, repartición pública, sindicato, hospital, etc.).
Lo capacita para que dentro del ámbito laboral pueda
tomar decisiones acertadas combinando los factores
que gravitarán en el funcionamiento y resultado de las
organizaciones.
Se imparten en la carrera conocimientos que permiten al egresado evaluar el efecto de decisiones que se adopten en los campos de empleo de los recursos humanos, inversión de fondos, organización en la producción y características del mercado al cual se orienta la empresa.
La natural especialización que surge del quehacer profesional, conllevará finalmente su orientación hacia áreas tales como finanzas, marketing, personal organización y métodos, etc.
Incumbencias Profesionales
La salida laboral es amplia, las áreas mencionadas pueden ejercerse profesionalmente a través del trabajo en organizaciones públicas y privadas.
También existe un amplio campo dentro de las empresas consultoras, o sea las que asesoran a otras organizaciones en temas muy específicos.
En el trabajo dentro de las organizaciones es frecuente la relación con profesionales de otras disciplinas, dependiendo ello de la orientación profesional que se elija.
Primer Año
Contabilidad I
Álgebra
Historia Económica
Introducción al Análisis Matemático
Derecho Civil
Lógica y Metodología de la Ciencia
Segundo Año
Contabilidad II
Análisis Matemático
Derecho Comercial I
Introducción a la Economía
Estadística
Administración I
Tercer Año
Comercialización I
Economía I
Matemática Financiera
Contabilidad Gerencial
Finanzas de Empresas I
Estadística I
Cuarto Año
Administración de la Producción I
Preseminario
Administración II
Administración de Personal
Organización Contable de Empresas
Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Quinto Año
Teoría de la Organización
Computación I
Finanzas de Empresas II
Administración de la Producción I
Sexto Año
Comercialización II
Seminario
Formulación y Evaluación de Proyectos
Optativa I
Optativas
Investigación Operativa
Teoría de los Precios I
Sociología
Computación II
Teoría Monetaria I
Estadística II
1. Certificado de estudios secundarios legalizados.
2. Documento Nacional de Identidad.
3. Dos fotocopias color ¾ perfil derecho
4. Certificado de Bioquímico o Médico donde conste el grupo y factor sanguíneo
5. Si trabaja: Certificado de Trabajo con la firma autorizada del empleador, especificando horario. La Facultad se reserva el derecho de auditarlo
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_