Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Córdoba Capital, Córdoba)
Universidad Católica de Córdoba Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Instrumentación QuirúrgicaTítulo oficial RM 227/08
Título oficial RM 227/08
Título Intermedio:Tecnicatura Universitaria en Instrumentación Quirúrgica
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica
La instrumentación quirúrgica como profesión hace referencia a un eslabón de conocimientos y procedimientos que se sustenta en el saber y en técnicas de prácticas en el campo de la salud. Tiene lugar en un ámbito específico, el de la intervención o proceso quirúrgico que vela por la integridad del paciente.
¿Qué hace y dónde trabaja un licenciado/a en Instrumentación Quirúrgica?
El licenciado y la licenciada en Instrumentación Quirúrgica son profesionales del área de la salud. Como integrante del equipo quirúrgico brindan atención segura a pacientes en el perioperatorio (antes, durante y después de la operación), mediante la aplicación de conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos.
Están a cargo de la aplicación y supervisión de las normas universales de bioseguridad, salud pública, saneamiento ambiental, planeación, organización, administración del talento humano, recurso físico y tecnológico enmarcado dentro de las normas y principios éticos, orientados hacia el servicio social.
Perfil profesional del graduado/a
- Cuentan con una sólida formación en distintos ámbitos de competencia. En el campo de la atención sanitaria están preparados/as para procurar el bienestar de sus pacientes a través de tareas y técnicas específicas en distintas especialidades.
- En el campo de la administración de los centros quirúrgicos cuentan con herramientas para la planificación estratégica y tareas de organización, supervisión y conducción de un quirófano.
- En el campo de la docencia y la investigación cuentan con la capacidad para participar y dirigir programas de formación continua del personal de salud, como así también para promover y formar parte de equipos de investigación.
Primer Año
- Anatomía y fisiología
- Física y química generales
- Pensamiento filosófico
- Fundamentos de instrumentación quirúrgica I
- Anatomía quirúrgica
- Microbiología y bioseguridad
- Fundamentos de instrumentación quirúrgica II
Segundo Año
- Anestesia, farmacología y toxicología
- Técnica quirúrgica I
- Bases de metodología de la investigación
- Antropología
- Bases de salud pública
- Técnica quirúrgica II
- Seminarios electivos I
- Pensamiento teológico
Tercer Año
- Técnica quirúrgica III
- Ética profesional
- Psicología institucional
- Seminarios electivos II
- Salud pública
- Investigación en ciencias de la salud
- Informática en ciencias de la salud
- Comunicación
- Administración, gestión y organización de servicios salud
- Didáctica y educación en ciencias de la salud
- Responsabilidad legal y deontología
- Bioética
Cuarto Año
- Pensamiento social cristiano
- Práctica en conducción de quirófano y emergentología
- Seminario integrador
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!