Título ofrecido:Licenciado en NutriciónTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Guaymallén - Mendoza
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
CAMPO PROFESIONAL:
El Nutricionista es un profesional universitario capacitado en el campo de conocimientos de las ciencias de la alimentación y de la nutrición, para actuar en forma individual o como integrante de un equipo interdisciplinario, desempeñando funciones asistenciales, sanitarias, tecnológicas y educativas.
Es unprofesional con formación humanística, que le permite identificar los problemas nutricionales de la comunidad y comprometerse en la solución de los mismos.
El Licenciado en Nutrición está capacitado, además, para desempeñar actividades de gestión e investigación teniendo en cuenta el dinamismo de las necesidades, prioridades y requerimientos sociales, en materia de alimentación y nutrición.
El Nutricionista puede desempeñarse en el sector público y/o privado ejerciendo funciones como:
Elaboración y evaluación de planes alimentarios para individuos y comunidades.
Asesoramiento, formulación y control de la composición, elaboración, conservación, valor nutritivo y fortificación de alimentos.
Asesoramiento y educación alimentario nutricional en diferentes ámbitos.
Docencia en los diferentes niveles educativos.
Asesoramiento técnico alimentario nutricional.
Organización, ejecución y evaluación de encuestas alimentarias.
El Licenciado en nutrición está capacitado además para desarrollar otras funciones tales como:
Investigación referida a temas de alimentación y nutrición.
Planificación, formulación y evaluación de proyectos, planes y políticas alimentario-nutricionales.
Gestión de organizaciones.
Nutrición en el Deporte.
Todas estas actividades se pueden desarrollar en consultorios particulares, centros de salud, geriátricos, clínicas y hospitales, centros de estética, gimnasios, empresas alimenticias, bodegas, instituciones educativas y/o gubernamentales, etc.
Primer Año
Introducción a la nutrición
Anatomía
Química I
Sociología y Antropología
Estadística
Media Ambiente y Nutrición
Microbiología y Parasitología
Nutrición Normal I
Química II
PAFU (Programa de Actividad Física Universitaria obligatoria)
Segundo Año
Nutrición Normal II
Fisiología
Bioquímica de la Nutrición
Nutrición Materno Infantil
Fisiopatología Pediátrica
Fisiopatología del Adulto
Bromatología
Bioestadística
Tercer Año
Dietoterapia del Adulto
Técnica Dietética y Evaluación Sensorial
Evaluación Nutricional
Tecnología Alimentaria
Psicología
Técnica Dietoterápica
Dietoterapia Pediátrica
Nutrición en Salud Pública
Prácticas en Laboratorio de Nutrición Aplicada
Cuarto Año
Sistemas de Calidad y Formulación de Alimentos
Administración de Servicios de Alimentación y Nutrición
Epidemiología Nutricional
Educación Nutricional y Didáctica General
Nutrición en Geriatría
Economía Alimentaria
Ética y Bioética
Práctica Profesional supervisada en Nutrición Clínica, Administración de Servicios de Alimentación, Nutrición Comunitaria y Área Alimentos.
Título: Nutricionista
Quinto Año
Nutrición en el Deporte
Políticas Alimentario-Nutricionales
Toxicología de los Alimentos
Comunicación y Marketing
Epistemología y Metodología de la Investigación Científica
Gestión Nutricional
Tesina
Ingles I y II (Asignaturas Extracurriculares)
Informática Aplicada (Asignatura Extracurricular)
Título: Licenciado en Nutrición
Si te interesa ingresar a la UMaza, debés realizar un Ciclo Básico de Iniciación o Preuniversitario, excepto que vengas de otra Universidad, tengas título afín a la carrera elegida o hayas aprobado algún ingreso a otra Universidad.
Para inscribirse al CBI
» Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento, y fotocopia de la primera y segunda hoja.
» Abonar cuota de admisión
Luego de aprobar el CBI (inscripción a primer año)
» Comprobante de finalización de estudios secundarios.
» Certificado definitivo (original y fotocopia para legalizar en la Universidad), presentación antes del 30 de junio.
» Cuatro (4) fotografías 4x4, de frente.
» Certificado de buena salud expedido por autoridad nacional, provincial o privada.
» Certificado de buena conducta expedido por la Policía de la Provincia de Mendoza.
» Certificado de aptitud psicofísica expedido por organismos públicos o privados.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!