Título ofrecido:NutricionistaTítulo oficial RM nº 1645/2013
Título oficial RM nº 1645/2013
Ubicación:Mendoza
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Licenciatura en Nutrición es una de las cuatro carreras de grado que se dicta en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud. Sus lineamientos apoyan la formación académica y ética de profesionales que respondan a la situación alimentaria nutricional de la población a asistir; comprometidos en una capacitación continua responsable y de alta calidad, para asistir a los cambios alimentarios de las futuras generaciones.
El egresado de la Carrera de Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Mendoza será capaz de:
- Planificar, organizar, ejecutar, supervisar, evaluar, auditar y dirigir unidades técnicas de producción y servicios de alimentación normales y/o dietoterápicas en instituciones de salud públicas, privadas, mixtas, de seguridad social o de la sociedad civil; en el ámbito municipal, provincial y nacional con el objeto de brindar atención alimentaria nutricional.
- Realizar el tratamiento dietoterápico completo, el cual abarca desde la anamnesis alimentaria hasta el diseño del plan alimentario y su posterior seguimiento, en individuos y poblaciones sanas y/o enfermas, atendiendo a la prescripción médica previa, con la finalidad de mantener y/o recuperar el estado de salud.
- Planificar, programar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar políticas, planes y programas que involucren a la nutrición en la promoción de la salud como así también la prevención de enfermedades.
- Formular, actualizar y evaluar guías alimentarias para poblaciones sanas y/o enfermas.
- Dirigir, ejecutar y evaluar programas de Educación Alimentaria Nutricional destinados a la promoción de una alimentación saludable.
- Formar parte de equipos interdisciplinarios para la planificación, ejecución, evaluación y seguimiento de políticas, planes y programas de salud, desarrollo social, desarrollo económico, turismo, industria, educación y otras que favorezcan el desarrollo humano.
- Realizar el asesoramiento nutricional completo dirigido a deportistas, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, en el período de lactancia y niños desde su nacimiento.
- Organizar, promover y participar en actividades científicas que promuevan el desarrollo profesional.
- Investigar, y apoyar la implementación de normas de procedimientos legales relacionados a esta disciplina.
Primer Año
• Bioquímica
• Anatomía I
• Anatomía II
• Fundamentos de la Alimentación I
• Fundamentos de la Alimentación II
• Nutrición Normal I
• Saneamiento Ambiental
• Informática I
• Inglés I
Segundo Año
• Fisiología I
• Fisiología II
• Bromatología
• Tecnología Alimentaria
• Microbiología y Parasitología
• Inglés II
• Informática II
• Estadística y Bioestadística
• Nutrición II
• Nutrición Materno Infantil
Tercer Año
• Fisiopatología y Dietoterapia del Adulto I
• Fisiopatología y Dietoterapia del Niño II
• Fisiopatología y Dietoterapia del Adulto II
• Técnica Dietética y Análisis Sensorial
• Técnica Dietoterapica
• Evaluación Nutricional I
• Economía Familiar
• Psicología
Cuarto Año
• Educación Alimentaría Nutricional
• Nutrición en Salud Publica
• Epidemiología Nutricional
• Normas de Calidad y Formulación de Alimentos
• Planificación y Alimentación Institucional
• Gestión Alimentaria
• Fisiología del Deporte
• Metodología de la Investigación
• Informática III
Quinto Año
• Toxicología de los Alimentos
• Nutrición Deportiva
• Nutrición en Geriatría
• Ética y Bioética
• Práctica Final Obligatoria
• Trabajo Final
• Optativa I
• Optativa II
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!