Título ofrecido:Licenciada/o en SeguridadTítulo oficial
Título oficial
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
Saber y Saber Hacer
Formamos profesionales que deban asumir roles de asesoramiento, planificación, dirección y ejecución de tareas dirigidas a la seguridad pública – privada y a la defensa civil, abarcando el saber propio de las ciencias que estudian el comportamiento humano, tanto en su dimensión individual, como social y organizacional; los marcos jurídicos básicos que regulan dicho comportamiento, la tecnología y la influencia que tienen en esa organización los distintos principios, valores e intereses que rigen cada grupo social teniendo en cuenta el ambiente en que se desarrollan.
Aprenderás a...
- Dirigir organismos públicos vinculados a la seguridad.
- Desarrollar y gestionar planes de seguridad para empresas y corporaciones.
- Asesorar en materia de prevención de riesgos para la vida y la salud de las personas.
- Efectuar análisis prospectivos sobre eventuales impactos sobre la seguridad.
- Actuar ante desastres naturales, siniestros y atentados terroristas.
- Mediar en conflictos de naturaleza social.
Trabajarás en...
- Organismos públicos vinculados a la seguridad.
- Empresas de seguridad privada y corporativa.
- Emprendimientos propios vinculados a la prevención y a la seguridad.
PRIMER AÑO
- Introducción al derecho
- Psicología
- Sociología
- Introducción a la filosofía
- Criminología
- Informática
- Teoría de la seguridad
- Economía
- Antropología
- Defensa nacional
- Inglés
SEGUNDO AÑO
- Geopolítica
- Criminalística
- Comunicación
- Higiene y seguridad industrial
- Prevención y tratamiento de la violencia
- Psicopatología
- Problemática del narcotráfico
- Psicología social
- Derecho constitucional y derechos humanos
- Derecho penal
TERCER AÑO
- Derecho administrativo
- Estadística
- Sociología y psicología de las organizaciones
- Resolución alternativa de conflictos
- Derecho procesal penal
- Tecnología de la seguridad
- Políticas comparadas en seguridad
- Seguridad ambiental y defensa civil
- Inteligencia
- Instituciones públicas de la seguridad
- Seguridad privada y corporativa
- Administración
CUARTO AÑO
- Seguridad bancaria
- Gestión de recursos humanos
- Seguridad informática
- Planificación estratégica
- Contabilidad gerencial
- Legislación de la seguridad
- Planificación y gestión de la seguridad
- Ética
- Seguridad vial, fluvial y lacustre
- Seguridad turística
- Prevención de la trata de personas
- Seminario de integración y práctica profesional
La documentación para inscribirte a una carrera de grado son los siguientes:
- Fotocopia autenticada del Certificado Analítico de estudios secundarios o constancia actualizada de que está en trámite. En caso de no haber concluido los estudios de nivel medio, deberás presentar una constancia actualizada de estar cursando el último año.
- Foto o fotocopia del DNI (frente y dorso).
- Una fotografía 4×4, color.
¡Ayudanos y Reportalo!