Licenciatura en Ciencias de la Educación (Tandil, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación
Ubicación:Tandil - Bs. As. Interior
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
El Licenciado y Profesor debe ser un profesional que posea una preparación científica y técnica que le permita comprender, analizar y evaluar el fenómeno educativo en forma integral, considerando los múltiples y complejos componentes que lo configuran en diferentes contextos:
-que cuente con el conocimiento de la educación como un hecho histórico que responda a las necesidades, circunstancias y aspiraciones de las sociedades en que tiene lugar y, de manera especial en nuestro país.
-que emplee la metodología científica en el estudio de los problemas educativos y se auxilie con los aportes de disciplinas del campo de las ciencias sociales.
- que sea capaz de diseñar, implementar y evaluar modelos educativos para la capacitación, actualización y formación, integrando grupos interdisciplinarios de trabajo.
- que sea capaz de diseñar, implementar, evaluar, asesorar y formular propuestas en centros de trabajo del sistema escolarizado y en otras instituciones en tareas que persigan finalidades educativas.
En este sentido la función pueden ser docentes, de investigación, de difusión, de asesoramiento, de planificación, de gestión y coordinación de iniciativas educativas ligadas a procesos de enseñanza y aprendizaje.
Alcances Profesionales
a) Licenciatura en Ciencias de la Educación:
- Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje para Educación Formal, no Formal e Informal, Presencial y a distancia a través de diversas tecnologías de la comunicación e información.
- Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares a nivel macro y micro-educativo, para la educación formal, no formal e informal; presencial y a distancia a través de diversas tecnologías de la comunicción e información.
- Diseñar, dirigir, ejecutar asesorar y evaluar sobre planes, programas y proyectos educativos, culturales y sociocomunitarios, modelos y diseños de administración educacional y proyectos de investigación educativa.
- Diseñar, producir y evaluar materiales educativos de distinta complejidad tecnológica.
- Diagnosticar y prevenir problemas de aprendizaje orientando soluciones referidas a los factores pedagógicos.
- Elaborar, ejecutar, y evaluar planes, programas y proyectos de información y orientación vocacional, educacional y ocupacional.
- Administrar unidades y servicios educativos y pedagógicos.
- Asesorar en la formulación de políticas educativas y culturales.
- Asesorar en la elaboración de normas jurídicas en materia educativa en el ámbito municipal, provincial, nacional e internacional, y las inherentes a la actividad profesional en los medios de comunicación social y otro ámbitos que lo requieran.
- Asesorar para el diseño y la planificación de los espacios y la infraestructura destinados a actividades educativas, recreativas y culturales.
Primer Año
Introducción a la Economía
Sociología de la Educación I
Sociología de la Educación II
Psicología y Educación
Metodología de la Investigación I
Introducción al Conocimiento Científico
Desarrollo Curricular
Segundo Año
Teoría Política
Historia Social de la Educación I
Historia Social de la Educación II
Psicología Evolutiva I
Psicología Evolutiva II
Metodología de la Investigación II
Educación Popular
Tercer Año
Política Educativa
Administración de la Educación
Psicología y Aprendizaje
Pedagogía
Didáctica
Capacitación
Cuarto Año
Sistema Educativo e Instituciones Escolares
Planeamiento y Evaluación de la Educación
Pedagogía Escuelas Contemporáneas
Filosofía de la Educación
Comunicación Educactiva
Psicosociología de los Grupos
Espacio de Práctica Profesional
1.- Título Secundario (fotocopia legalizada) o constancia de título en trámite que incluya materias adeudadas.
2.- 4 fotos tipo carnet 4 x 4.
3.- Documento de Identidad y fotocopia de las dos primeras páginas.
4.- Sobre bolsa marrón (tamaño oficio)
5.- Completar planilla de salud
6.- Entrega de certificado definitivo (secundario completo)
7.- Ficha de matriculación debidamente cumplimentada en la Facultad respectiva.
CADA INSCRIPCIÓN ES PERSONAL Y SE REALIZA EN LA FACULTAD CORRESPONDIENTE.
¡Ayudanos y Reportalo!