Maestría en Ciencia Política y Sociología (Capital Federal)

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Institución privada
Título ofrecido:Magister en Ciencia Política y Sociología
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
El proceso de globalización ha aumentado la interdependencia de los países, vinculando de manera más íntima el plano doméstico y el externo a escala planetaria. Este fenómeno ha alcanzado las áreas más diversas y sus efectos se han hecho sentir sobre los más diversos temas, agentes y ámbitos tradicionalmente considerados como "internos". Sus principales "víctimas" han sido la eficacia de la regulación pública tradicional y la insularidad que las fronteras nacionales proveían a los distintos actores políticos y sociales. Estas tendencias se han acompañado de la emergencia de nuevos protagonistas tanto en la forma de regímenes internacionales con distintos grados de institucionalización, alcance y eficacia, como de agentes públicos y privados de proyección nacional y transnacional, en el ámbito corporativo y de la sociedad civil.
La Maestría en Ciencia Política y Sociología es un programa interdisciplinario cuyo objetivo es formar recursos humanos capaces de desempeñarse en este nuevo contexto con la máxima competencia profesional. Es la Maestría más antigua, tradicional y reconocida de la FLACSO desde sus comienzos en Santiago de Chile, en 1957. Se dicta en las sedes de FLACSO en Chile, Brasil, México y otros 10 países de América Latina y el Caribe. Cuenta con un plantel de profesores de primer nivel que, en su inmensa mayoría, se dedica de manera integral a la investigación y a la docencia en sus respectivos campos de especialidad.
Objetivos y Destinatarios
El propósito del programa no es formar profesionales homogéneos sino abrirles alternativas de estudio así como proveer instrumentos conceptuales y herramientas prácticas para que los graduados puedan desempeñarse con competencia en sus respectivos ámbitos de actividad, sin resignar las ventajas comparativas y el capital humano acumulado a través de su formación de grado y su experiencia profesional previa.
Nuestros estudiantes provienen por eso mismo de campos disciplinarios diversos y desarrollan un amplio abanico de actividades profesionales. El programa está abierto tanto a graduados jóvenes que desean profundizar su formación en política y sociología, como a graduados con una carrera profesional iniciada que perciban la necesidad de mejorar sus competencias para actuar en un entorno más complejo en sus respectivos ámbitos de actividad. Dado que alrededor de un número de nuestros estudiantes proviene del exterior, la diversidad de orígenes disciplinarios y profesionales se combina con un entorno multicultural, enriqueciendo la experiencia educativa.
La formación que brinda el programa aspira a que los graduados puedan desempeñarse exitosamente en:
la investigación y la docencia, incluyendo la prosecución de estudios doctorales.
secretarías y direcciones de gobierno nacionales, provinciales o municipales.
organizaciones del tercer sector (ONGs, partidos políticos, sindicatos) cuyo ámbito de acción tenga componentes o alcances académicos, políticos o sociales.
los medios de comunicación.
Historia Contemporánea
Epistemología
Teoría Política I y II
Teoría Sociológica
Análisis político-social contemporáneo
Metodología de la investigación
Taller de Tesis
El requisito básico es una licenciatura, de preferencia en las ciencias sociales. El ingreso es por selección. FLACSO se reserva el derecho de admisión.
Los ingresantes deberán aprobar un examen de comprensión de textos en inglés que se toma durante el primer trimestre.
Los interesados deben llenar el formulario correspondiente, proporcionando en cada rubro todos los datos que en ellos se solicitan o en su caso indicando la falta de antecedentes y presentar una fotografía 4x4, copia del documento de identidad y del diploma universitario, y un ejemplar de cada publicación mencionada.
Además, deben procurar el envío -por separado y según formulario correspondiente- de dos referencias académicas/profesionales. Eventualmente, los interesados serán citados a una entrevista personal por la Dirección Académica de la Maestría.
¡Ayudanos y Reportalo!