Profesorado en Educación Física (Bariloche, Río Negro)

Universidad Nacional del Comahue Institución pública
Título ofrecido:Profesor en Educación Física
Ubicación:Bariloche - Río Negro
Duración:4 Años
Tipo:Profesorados
Modalidad:Presencial
Objetivos
Al finalizar el cursado del nuevo plan de estudios, los egresados habrán adquirido competencias que demuestren conocimientos sobre:
• Las distintas perspectivas teóricas del campo disciplinar de la Educación Física. Los problemas fundamentales y las respuestas planteadas en dicho campo.
• Las actividades físicas relacionadas con las acciones de la gimnasia, el juego, los deportes y las actividades en la naturaleza posibles en los diferentes ciclos vitales.
• Las particulares formas de presentación y ejercitación de la actividad física.
• Las relaciones humanas del individuo y la comunidad
• Los principios que vinculan la actividad física y la conservación de la salud.
• El valor de la comunicación, la relación con otros profesionales y de las tareas interdisciplinarias.
• Las fuentes de información y las actualizaciones que se generan en su campo profesional, su revisión análisis y utilización constante.
• Los requisitos para la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación sobre las prácticas docentes en el campo de la Educación Física.
Habilidades y destrezas para:
• Habilidades corporales motoras generales y especificas básicas para la enseñanza de la Educación Física.
• Capacidad de detectar y evaluar las particulares características psicofísicas , socioculturales, motoras de grupos e individuos de diferentes contextos.
• El trabajo interdisciplinario, intercultural e intersubjetivo.
• Elaboración de propuestas o proyectos en diferentes ámbitos educativos.
Actitudes de/para:
• Respeto al alumno y colegas sin perjuicios sobre conocimientos previos, lenguajes, cultura y modo de vida.
• Reconocimiento de las responsabilidades éticas y morales implicadas en la tarea docente.
• Conciencia de la necesidad de asegurar la mas alta calidad posible en la provisión de servicios educativos.
• Capacidad de auto análisis critico de sus propias prácticas y de participación en el proceso de revisión de pares.
• Conciencias de las limitaciones personales, actitud positiva para buscar ayuda cuando es necesario y habilidad para trabajar efectivamente como miembro de un equipo.
• Hacer frente a la incertidumbre.
• Búsqueda de formación contínua para asegurar niveles altos de competencia profesional.
Incumbencia Laboral
En cuanto a la incumbencia laboral se encuentra principalmente definida por el título recibido: Profesor Universitario de Educación Física que hace referencia al ejercicio de la docencia en el sistema educativo y fuera de él, relacionado con las prácticas realizadas durante su formación.
También posibilita la participación en la organización, planificación y coordinación de eventos relacionados con el área de la Educación Física.
Cursado del Módulo Inicial
Las clases se inician en febrero con tres materias que duran dos meses. Esto se denomina módulo introductorio.
Las tres materias son:
Introducción a la Educación Física
Introducción a la Matemática, Física y Química
Usos y Formas de la Lengua Escrita.
Habrá una evaluación final en cada materia. Si bien los contenidos serán desarrollados por los profesores, es importante que llegues con un nivel de preparación adecuado para afrontar con éxito este cursado.
Como todas las materias que se dictan en cualquier carrera, estas tres son correlativas de otras que les siguen, esto significa que si no se cursaren durante los meses de febrero y marzo deberán cursarse en forma anual.
Para guiar a los futuros alumnos, todos los años editamos un cuadernillo en el que se detallan las condiciones de cursado de este módulo.
Primer Año
Módulo inicial
Usos y Formas de la Lengua Escrita
Introducción a la Matemática, Física y Química
Introducción a la Educación Física Formación General
Pedagogía
Psicología I
Formación Corporal Motora I
Deportes de Conjunto I
Historia del Movimiento y la Educación Física
Vida en la Naturaleza
Juegos y Recreación
Bases Biológicas y Culturales de la Actividad Física I
Filosofía y Epistemología de la Educación Física
Segundo Año
Psicología 11
Didáctica General
Formación Corporal Motora II
Deportes de Conjunto 11
Actividades en el Entomo Regional
Interpretación de la Naturaleza I
Bases Biológicas y Culturales de la Actividad Física 11
Educación Física en la Infancia y la Niñez
Seminario: Análisis del Movimiento
Seminario: Cuerpo, Expresión y Comunicación
Tercer Año
Trayecto común
Didáctica Especial
Prácticas de la Enseñanza I
Introducción a la Metodología de la Investigación
Formación Corporal Motora 111
Deportes de Conjunto III
Primeros Auxilios
Trayecto Orientado
A) Actividades Regionales de Montaña
Deportes Regionales Estivales I
Esquí Educativo I
Interpretación de la Naturaleza II
B) Problemática Educativa de la Educación Física
Sociología
Estadística Aplicada
Educación Física y Problemática Educativa I
Optativas
Cuarto Año
Trayecto común
Prácticas de la Enseñanza II
Trabajo Docente y Gestión
Educación Física Integradora
Seminario: Coordinación de Grupos
Seminario: Teorías de la Educación Física
Entrenamiento
Seminario: Evaluación Educativa
Trayecto orientado
A-
Actividades Regionales de Montaña
Deportes Regionales Estivales II
Esquí Educativo II
Taller: Fisiología Aplicada Optativas
B-
Problemática Educativa de la Educación Física
Educación Física y Problemática Educativa II
Antropología
Introducción a la Investigación Educativa Optativas
La documentación a presentar :
a) Formulario impreso de preinscripción o en su defecto el número de códigos de barras.
b) Dos (2) fotocopias autenticadas del título Secundario.
Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
c) Dos (2) fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluída la hoja de renovación y domicilio actualizado).
d) Dos (2) fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso)
¡Ayudanos y Reportalo!