Doctorado en Ciencias Sociales (Capital Federal)
Universidad Nacional General Sarmiento Institución pública
Título ofrecido:Doctor en Ciencias Sociales
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Doctorado en Ciencias Sociales UNGS-IDES: La Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social han unido sus equipos para un Programa de Posgrado en Ciencias Sociales, que ofrece la posibilidad de realizar estudios de Maestría y Doctorado
La propuesta del Doctorado en Ciencias Sociales (Ides-Ungs) se estructura a partir de tres ejes: 1) formación general; 2) especialización temática y disciplinaria; 3) formación en investigación y elaboración de tesis. Los cursos están distribuidos en dos años de tres trimestres de duración (un primer año de modalidad presencial mientras que el segundo admite la posibilidad de un régimen de cursada semi-presencial).
Durante el primer año se dictan cuatro materias troncales (Lecturas en Ciencias Sociales I, II, III y IV) distribuidas a lo largo de los tres trimestres. Las mismas trabajan a partir de una selección de textos significativos para las Ciencias Sociales. Las confrontaciones y polémicas teóricas y metodológicas se presentan en el marco del estudio y análisis de obras clásicas y contemporáneas.
Además, el programa ofrece seminarios optativos y un seminario de presentación de proyectos.
En el transcurso del segundo año se completan los seminarios temáticos y/o metodológicos, tres talleres intensivos de tesis y las respectivas tutorías para el proyecto de tesis. Como culminación del segundo año, los alumnos deben defender el proyecto de tesis. La duración total del Doctorado -con entrega de tesis- es de 4 años.
El programa de Doctorado ofrece:
Orientación académica que une formación teórica general en Ciencias Sociales con una formación especializada en investigación en campos específicos;
un cuerpo docente interdisciplinario con amplia experiencia y dedicación exclusiva a la investigación y la docencia;
La posibilidad de insertar los trabajos de tesis en las áreas de investigación de la UNGS y del IDES;
La posibilidad de llevar adelante estudios e investigaciones ligados a la realidad argentina y latinoamericana, tanto actuales como en perspectiva histórica, incluyendo las dimensiones regionales y transnacionales de los fenómenos sociales.
Tener título de maestría (o estar a punto de obtenerlo en los próximos seis meses). Se considera "equivalente" el tener título de grado o profesor, y verificados antecedentes de trabajos de investigación y producciones propias ligadas a la investigación;
Lectura y comprensión del idioma inglés;
Un texto donde se describe el tema de interés en investigación.
No se espera un proyecto de tesis, pero sí que los intereses estén dentro de las áreas de investigación de los equipos docentes de la UNGS y del IDES: estudios del trabajo, cambios en la estructura social y sus impactos culturales y espaciales, acción colectiva y movimientos sociales, estudios socio-culturales.
¡Ayudanos y Reportalo!