Especialización en Enseñanza y Producción de Materiales para Educación para Educación a Distancia (A distancia)

Universidad del Salvador Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Enseñanza y Producción de Materiales para Educación a DistanciaTítulo oficial Resolución RESFC-2023-417- APN- CONEAU#ME
Título oficial Resolución RESFC-2023-417- APN- CONEAU#ME
Duración:400 Horas
Tipo:Especializaciones
Modalidad:A distancia
Objetivos
Que los futuros especialistas logren:
- Adquirir las competencias relacionadas con la educación en línea y la tecnología educativa, desde fundamentos filosóficos y epistemológicos sólidos.
- Analizar críticamente las tecnologías relacionadas con la educación en línea, para poder establecer una elección apropiada a la hora de su aplicación en un contexto determinado.
- Diseñar materiales didácticos e instrumentos para la evaluación de los aprendizajes, en diversos soportes.
- Evaluar objetos de aprendizaje para su implementación didáctica.
Perfil
El graduado de la Especialización en Enseñanza y Producción de Materiales para Educación a Distancia al término de la carrera habrá desarrollado las siguientes competencias:
- Reflexión crítica en relación con la aplicación de la opción pedagógica a distancia y las mediaciones tecnológicas en educación, de acuerdo con una mirada epistemológica y metodológica de las TIC en los distintos niveles y ámbitos educativos.
- Conocimiento didáctico y tecnológico para desarrollar y llevar adelante proyectos educativos mediados por tecnología.
- Habilidades para diseñar y gestionar proyectos educativos en la opción pedagógica a distancia y en la inclusión de tecnología en el ámbito educativo
Epistemología de la tecnología educativa
- Fundamemtos y modelos: de la presencialidad a la EAD
- Teorías de la enseñanza y del aprendizaje virtuales
Educación mediada por TIC
- Seminario de actualización I
- Innovación y tendencias educativas
- Seminario de actualización II
Enseñanza virtual
- Producción de materiales para EAD
- Rol del docente en entornos virtuales
Opción pedagógica a distancia
- Diseño curricular de propuesta mediadas por tecnología
- Materiales didácticos en la virtualidad
- Prácticas de enseñanza
- Seminario Filosófico Teológico
- Taller. Diseño y desarrollo del trabajo final integrador
Ingreso
Graduados de Institutos Terciarios o de Universidades argentinas o extranjeras, con planes de estudio de cuatro (4) años de duración como mínimo y 2600 horas reloj en total, en las áreas de educación, humanidades, psicología, ciencias sociales y exactas, campo de las tecnologías de la información y comunicación.
¡Ayudanos y Reportalo!