En este artículo te vamos a contar en qué consiste la Carrera de Biología, cuánto dura, qué materias tiene y qué instituciones la dictan. Además, te vamos a explicar las razones de por qué es una buena idea estudiar Biología, qué hace un biólogo, dónde puede trabajar, ¡y mucho más! ¡Seguí leyendo!
Índice
¿Qué es la Biología?
La Biología es una de las ciencias que tiene el campo de estudio más amplio ya que investiga a todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta, desde el análisis de los microorganismos hasta los sistemas ecológicos.
Al ser una ciencia que abarca un objeto de estudio tan extenso, se vale de otras disciplinas como la Química, la Matemática y la Física para realizar sus estudios científicos. Si bien la Biología como ciencia se centra en el análisis de los seres vivos, existen diferentes ramas u orientaciones con objetos de estudios más específicos, como pueden ser:
Botánica: estudia aspectos específicos de las plantas.
Ecología: estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno.
Zoología: estudia los diversos aspectos de la especie animal.
Acuática o Marina: estudia los seres vivos que habitan en el agua.
Molecular: estudia el comportamiento de las moléculas que componen las células.
Fisiología: estudia el funcionamiento de los organismos.
Biotecnología: estudia las interacciones de los organismos a través de la tecnología.
Genética: estudia los genes y la transmisión de la herencia biológica.
Microbiología: estudia a los microorganismos.
Bioinformática: estudia la aplicación de herramientas para tratar problemas biológicos.
¿En qué consiste la Carrera de Biología?
La Carrera de Biología forma profesionales capaces de estudiar a los seres vivos, desde su mínima estructura hasta la más compleja relación que tienen con el Medio Ambiente. También, para que puedan ejecutar acciones destinadas al relevamiento, análisis y evaluación de la biodiversidad en distintos ecosistemas.
Por otro lado, los capacita para que puedan elaborar, desarrollar y dirigir proyectos de investigación científica y actividades relacionadas a la producción y utilización de agentes biológicos para usos biotecnológicos.
Por último, los prepara para poder realizar tareas de consultoría, pericias para instituciones, y organismos públicos y privados y actividades de extensión y difusión de temas biológicos.
¿Cuánto dura y qué materias tiene la Carrera de Biología?
Dependiendo de la institución educativa donde estudies, la Carrera de Biología puede llegar a tener una duración entre 4 y 6 años. Pudiendo recibir el título de Licenciado en Ciencias Biológicas o Licenciado en Biología, con su respectiva orientación.
Algunas materias que podés cursar a lo largo de la carrera son:
– Álgebra
– Análisis Biológicos
– Fisiopatología Molecular
– Biología Celular
– Biometría
– Bioquímica
– Biotecnología
– Botánica
– Citogenética
– Genética
– Ecología
– Fisiología
– Física
– Geología
– Gestión Ambiental
– Histología Animal
– Toxicología
– Matemática
– Microbiología
– Oceanografía
“La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de vida de todo progreso.” – Louis Pasteur
¿Qué hace un Biólogo?
Los biólogos son profesionales del ámbito científico que tienen la posibilidad de realizar una gran variedad de tareas gracias a que su campo de estudio es muy amplio. Una de las actividades más comunes es la de investigación y desarrollo en el área de la biología o de la salud.
Además un especialista en Biología se encuentra capacitado para:
– Evaluar y dirigir estrategias o políticas de uso sustentable relacionadas a la disciplina
– Programar y realizar acciones vinculadas a la educación ambiental
– Administrar y dirigir proyectos o establecimientos afines al área
– Asesorar en el diseño de políticas y normas para la conservación y preservación de la biodiversidad y al mejoramiento de la calidad de la vida y del ambiente
– Realizar peritajes biológicos
– Formar parte de equipos interdisciplinarios para la generación y difusión de conocimientos en diversas áreas
– Desarrollar emprendimientos propios vinculados a empresas de servicios científicos
¿Cuál es el perfil de un estudiante de Biología?
Si te interesa la Carrera de Biología seguramente seas una persona apasionada por la naturaleza y el estudio de sus fenómenos.
Además, es probable que cuentescon una personalidad curiosa, analítica y metódica, junto con un marcado respeto por la diversidad biológica. Otras cualidades con las que te podés sentir identificado son:
– Ser una persona disciplinada
– De carácter detallista
– Tener capacidad de síntesis
– Contar con razonamiento lógico y pensamiento crítico
– Ser innovador
– Interés por la investigación
– Ser responsable, con un sentido de liderazgo y trabajo en equipo
– Ser observador
– Tener capacidad de organización y planificación
– Contar con iniciativa y espíritu emprendedor

¿De qué podés trabajar como egresado de la Carrera de Biología?
Como vimos antes, la Carrera de Biología cuenta con la posibilidad de elegir entre un amplio abanico de orientaciones. Esto hace que la salida laboral sea muy variada dependiendo el ámbito en el que te hayas especializado.
Por ejemplo, las tareas o la salida laboral de un egresado de la Carrera de Biología Molecular van a ser diferentes respecto a un graduado en la especialización de Zoología. Va a pasar algo similar en relación con el lugar de trabajo. El primero es muy probable que trabaje la mayoría del tiempo dentro de un laboratorio, mientras que el segundo puede desarrollar sus tareas en el hábitat natural de los animales.
Teniendo estas cuestiones en mente, las tareas y lugares que puede realizar un egresado de la Carrera de Biología son:
Ámbito clínico
En el cual el biólogo puede realizar actividades de laboratorio. Algunos de los establecimientos en lo que pueden trabajar especialmente los egresados con orientación molecular o de microorganismos son:
– Laboratorios médicos
– Centros de diagnóstico
– Laboratorios de alimentos
– Laboratorios de biología forense
– Centros de salud pública
Ámbito de investigación científica y desarrollo
Los profesionales pueden trabajar en proyectos ecológicos relacionados, por ejemplo, a la preservación y recuperación de la flora y de la fauna, a la evaluación y control del impacto ambiental y sanitario de la industria o al aprovechamiento de los recursos naturales. Entonces, un egresado de esta especialización puede trabajar en:
– Industria científica
– Empresas privadas dedicadas a las ciencias
– Organismos estatales
– ONG’s
– Universidades
– Institutos de investigación
– Áreas naturales
Ámbito de la industria
Los biólogos se pueden desempeñar trabajando en la elaboración de productos bioquímicos, farmacológicos o bacteriológicos, como también en la industria alimenticia o de salud. Por lo tanto, puede trabajar en:
– Empresas de industria privadas
– Laboratorios
Ámbito de la comunicación
En donde el principal objetivo es difundir los conocimientos y las investigaciones científicas. Algunos de los lugares de trabajo pueden ser:
– Museos
– Zoológicos
– Organizaciones ambientales
– Consultoras
– Medios de difusión especializados
Ámbito de la educación
Los egresados de la Carrera de Biología pueden optar por la docencia como salida laboral, pudiendo ejercer en todos los niveles educativos. El lugar de trabajo por excelencia serán:
– Instituciones educativas
– Clínicas y hospitales

¿Por qué estudiar Biología?
Va a cambiar tu perspectiva sobre las cosas
Estudiar Biología te abrirá la mente y te cambiará a un nivel muy profundo. Vas a aprender a ver el mundo con otros ojos.
Vas a poder aportar tu granito de arena al conocimiento universal
Cada uno de los descubrimientos que hagas, por más pequeño que sea, puede ayudar a las personas a saber un poco más sobre el mundo en el que vivimos y los organismos que habitan en él.
Tendrás grandes posibilidades de viajar
Esta es una carrera que te va a permitir viajar a otros países para realizar investigaciones y dar clases o conferencias.
Es un viaje al descubrimiento
Con esto no solo nos referimos a descubrimientos científicos. Estudiar Biología también hará que explores tus límites y te conozcas mejor a vos mismo. También vas a descubrir nuevas áreas de conocimiento que nunca hubieras pensado que podrían gustarte.
Vas a conocer a mucha gente
En Biología, la colaboración es fundamental para poder crear papers, proyectos de investigación y participar en congresos.
Descubrirás rincones maravillosos donde antes no veías nada
La Carrera de Biología hará que conozcas muchas especies tanto de animales como de plantas. Cuando comiences a poder distinguirlas, vas a darte cuenta que el mundo tiene una gran cantidad de seres vivos que desconocías y que pueden generar pequeños paraísos vivos.
Vas a estar en contacto con la naturaleza
¿Qué mejor manera de estar en contacto con la naturaleza que siendo biólogo? Esta carrera te va a permitir trabajar tanto con la flora como con la fauna dentro de un laboratorio o inmerso en la naturaleza.
Amplia salida laboral
Como vimos anteriormente, existen muchas ramas de la Biología. Por lo tanto tendrás la posibilidad de trabajar en el ámbito en el que te sientas más cómodo.

¿Dónde estudiar la Carrera de Biología?
Si con todo lo que leíste hasta acá te diste cuenta de que la carrera de Biología es ideal para vos, entonces te va a interesar saber qué instituciones la dictan. A continuación te las listamos:
– Universidad Católica de Santiago del Estero
– Universidad Maimónides
– Universidad Argentina de la Empresa
– Universidad Favaloro
– Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
– Universidad Nacional de La Plata
– Universidad de Buenos Aires
– Universidad Nacional del Sur
– Universidad Nacional de Mar del Plata
– Universidad Nacional de Comahue
– Universidad Nacional del Nordeste
– Universidad Nacional de Jujuy
– Universidad Nacional de Luján
¿Se puede estudiar Biología a distancia?
Existen muchas carreras cuyos programas son perfectamente adaptables para estudiar a distancia como, por ejemplo, la carrera de Marketing o la de Abogacía. Sin embargo, hay otras carreras que requieren de espacios físicos como laboratorios para llevar a cabo la parte práctica de la disciplina. La Carrera de Biología es una de ellas. Como tiene una gran cantidad de materias prácticas, no puede realizarse de forma online.
Si querés saber qué carreras pueden estudiarse bajo esta modalidad, te recomendamos que leas la nota “Estudiar a distancia: “Qué es, qué carreras hay, dónde estudiar y qué ventajas tiene”.
En Conclusión
Si sos una persona curiosa por la naturaleza, apasionada por los seres vivos y te intriga conocer cómo es su composición y la relación que se establece con su entorno, entonces la Carrera de Biología puede ser la indicada para vos. Si te quedó alguna duda o querés saber más sobre las instituciones que la dictan, te recomendamos que ingreses a buscouniversidad.com.ar